El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires apuntó contra los organizadores pero también destacó las negligencias llevadas adelante por la Intendencia y dejó una frase contra Galli. Dijo que no hay más personas fallecidas.

El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo habló en conferencia de prensa y apuntó contra los organizadores pero también destacó las negligencias llevadas adelante por la Intendencia. Ocurre que, desde el Jefe Comunal, Ezequiel Galli, la productora En Vivo S.A., el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el mismo Indio Solari se cruzaron por las responsabilidades del descontrol que hubo tras el recital que el cantante dio en esa ciudad, que dejó como saldo dos muertos y varios heridos. El funcionario de María Eugenia Vidal expresó que el intendente de Olavarría ‘tiene que dar una respuesta’, ya que fue una decisión de él aprobar el recital. ‘Como lo habilitó, lo pudo haber prohibido’, dijo. Pero también cargó culpas sobre la productora En Vivo S.A., que se hizo cargo de la seguridad del espectáculo porque no querían que hubiera agentes dentro del predio.

"Fue un espectáculo privado. Vemos que una productora hizo un negocio, que firmó con autoridades provinciales y que declaró 150 mil personas. También se vendieron bebidas alcohólicas. La admisión y la permanencia es responsabilidad absoluta de la empresa que lo hizo. Nada más que el lugar lo tiene habilitado por una cantidad de personas", explicó el ministro en conferencia de prensa.

Ritondo, frente a los periodistas, explicó que viajó a Olavarría para montar un operativo especial para encontrar a las personas que están extraviadas. ‘Vinimos al mediodía a ponernos a disposición del juez y la fiscal. Entendemos lo que significa un recital o la pasión por un ídolo, pero lo primero que hay que cuidar es la vida. Más allá del desborde vamos a buscar en cada uno de los lugares por la gente desaparecida’, afirmó.

Cuando le preguntaron sobre la responsabilidad de la intendencia, Ritondo expresó que son los municipios los que determinan habilitar o no los shows que se hacen. Expresó que en el contrato sellado entre ambos ‘dividen responsabilidades’, e insistió en apuntar a los organizadores del show: ‘La condición la puso la productora. Está firmado’.

Conferencia de prensa Cristian Ritondo Olavarria.mp4

Además, afirmó que “no hay otras personas fallecidas” aparte de las dos víctimas fatales oficialmente identificadas, al tiempo que solicitó a familiares y amigos que “se acerquen a alguna comisaría a radicar la denuncia para saber a quién se está buscando”. Ritondo explicó que buscaron “en Roque Pérez, General Alvear, Saladillo, Bolívar y Olavarría, tanto en las morgues judiciales, hospitalarias y policiales y no hay datos de personas fallecidas”.

El ministro pidió a los allegados que hagan las correspondientes denuncias “por búsqueda de paradero” y precisó que “desde este mediodía se montó un operativo especial y se trabaja fuertemente” para ubicar a las personas extraviadas.

“Hay efectivos de Policía Bonaerense, Bomberos, Policía Local, Defensa Civil y mañana se suma Policía Federal y Gendarmería Nacional. También habrá rastrillajes en botes por un río que está detrás del escenario”, detalló Ritondo en conferencia de prensa desde Olavarría. El ministro de Seguridad de la Provincia sostuvo que iniciaron “rastrillajes en lugares descampados y poco accesibles para ver si hay personas perdidas o con inconvenientes”.

“Vamos a buscar en cada rincón y a cada persona que sea denunciada por ausencia de paradero. Pero por favor que se acerquen a radicar la denuncia para saber a quién buscamos”, señaló.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados