El ministerio de Justicia de la Nación presentó el informe sobre delito en el año 2018 y allí se destacaron las dos localidades bonaerenses. Destacan que la prevención, inclusión y el deporte son las claves de las buenas estadísticas

En la provincia de Buenos Aires la inseguridad es uno de temas que más preocupa a la población. A pesar de las diversas políticas que se fueron implementando durante los últimos años por parte de diferentes gobiernos, el flagelo del delito continúa en aumento.

Pero muchas veces hay excepciones a la regla. Un relevamiento del ministerio de Seguridad de la Nación afirmó que durante el año 2018 no hubo homicidios, robos ni ataques sexuales en las ciudades bonaerenses de Salliqueló y Tordillo.

Según manifestaron desde los municipios, la baja penetración del delito se debe a múltiples factores que desde los distritos vienen trabajando hace tiempo, haciendo hincapié en el deporte, prevención y trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad.

Consultado por POPULAR, el Dr. Claudio Gelado, secretario de Gobierno de Tordillo, afirmó que los "enorgullece esos datos” pero afirma que hay que “seguir trabajando para sostenerlos”.

“Cuando el trabajo es serio y sostenido en el tiempo, algún día llega el reconocimiento. Y hoy llegó. Vamos a seguir así, por este camino”, afirmó.

ADEMÁS:

Masacre de Pergamino: pedirán la absolución de seis policías enjuiciados

Desde los distritos destacan que las actividades deportivas, el control de caminos rurales con patrullas y la video vigilancia son tres aspectos que se destacan como fundamentales en el camino de la prevención del delito en estos dos distritos.

"Trabajamos fuertemente con el deporte, fundamentalmente con el atletismo. Buscamos contener a los jóvenes para evitar flagelos como las drogas, que por suerte no son un problema aquí", explicó Héctor Olivera, intendente de Tordillo.

Cabe destacar que Tordillo no supera los 2 mil habitantes, mientras que Salliqueló tiene más de 11 mil residentes pero los mismos resultados.

"Hay localidades de nuestras dimensiones que tienen inconvenientes de seguridad", reflexionó Olivera para señalar que no habría que encontrar en la cantidad de habitantes una de las razones del delito cero en su distrito.

Por su parte, Jorge Hernández, intendente de Salliqueló, afirmó que la contención social “es muy fuerte” y agregó: “Cuando un vecino se da cuenta que alguien está por hacer alguna macana, nos avisa. La Policía está muy alerta", comentó.

Además, destacó que el último asesinato sucedió en 2016. "Fue el homicidio de una joven que se pudo esclarecer. Nosotros tenemos tres fuerzas policiales que trabajan mucho en la prevención. Con un control muy grande, limitamos a quienes tengan intenciones delictivas".

ADEMÁS:

Allanaron predio donde se filmó "Un gallo para Esculapio"

En cuanto al informe del ministerio, hay que destacar que en la provincia de Buenos Aires, durante el año 2018, se registró un fuerte aumento de la inseguridad. Subieron un 63 por ciento los robos, un 55,4 por ciento las estafas, un 50 por ciento los secuestros, y los homicidios en ocasión de robo se dispararon un 25 por ciento. Los datos fueron difundidos por la Procuración bonaerense.

El municipio con la tasa más elevada en esa clase de episodios de violencia urbana fue Ituzaingó, que registró 1194 robos cada 100.000 habitantes. En el extremo opuesto se ubicó Ezeiza, con una tasa de 189 casos.

Por otra parte, la tasa de homicidios fue de 5,1 cada cien mil habitantes. La tasa sobre delitos contra la propiedad (robos, hurtos, estafas, causas por daño o secuestros), de 1,844 cada 100 mil habitantes bonaerenses.

Por último, los departamentos judiciales que más crecimiento de homicidios tuvieron son los de Junín (50%), Mar del Plata (42%), Mercedes (41%), La Plata (29%) y Moreno (19%).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados