La festividad religiosa de San Cayetano es una de las convocantes de la sociedad argentina para pedir por un trabajo y un salario digno. Cada 7 de agosto, una multitud se congrega desde la madrugada en el santuario de Liniers para agradecer y rogarle al Santo por diferentes necesidades personales y familiares.
Es así que el próximo domingo, aprovechando esta concentración de gente, distintas organizaciones sociales anunciaron que harán una marcha cruzando toda la Ciudad de Buenos Aires desde la puerta del santuario en Liniers hasta la intersección de la Avenida de Mayo con la 9 de Julio.
La movilización, que arrancará a las 8, fue convocada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
"Este 7 de agosto los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular llevaremos adelante una vez más la histórica marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Sin poder popular no hay Justicia social serán las consignas de la manifestación", expresaron los organizadores.
Además, se espera que con el correr de los días, se agreguen otros sectores sociales a la marcha, como la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Además de las tradicionales consignas de Tierra, Techo y Trabajo, este año la UTEP le sumará el reclamo de paz para todos los argentinos.
Si bien la marcha está prevista para finalizar en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, no se descarta que un grupo pueda llegar hasta la Plaza de Mayo.
La Marcha de San Cayetano comenzó a realizarse en 2016 y fue impulsada por el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Somos Barrios de Pie.
"El próximo domingo volvemos a realizar la marcha desde San Cayetano a Plaza de Mayo junto al resto de los movimientos populares que forman parte de la UTEP, con el objeto de seguir reclamando por tierra, techo y trabajo para todos los argentinos", dijo Daniel Menéndez, titular del Movimiento Somos Barrios de Pie.