Hace casi dos meses que los artesanos de calle Defensa no pueden trabajar. Cerca de 300 familias se quedaron sin esa fuente de sustento. Hay al menos tres trabajadores detenidos.

Serios incidentes se produjeron en el barrio porteño de San Telmo entre la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y los artesanos de la calle Defensa, quienes protestaban pacíficamente en reclamo de su puesto de trabajo.

Desde hace ya casi dos meses que los manteros fueron desalojados por orden del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y no los dejan volver a las calles en las que están desde hace más de 10 años. Se estima que son cerca de 300 familias las que se quedaron sin esa fuente de sustento.

San telmo.mp4

ADEMÁS:

Monte Grande: prendieron fuego 15 colectivos del Expreso Lomas

El desempleo femenino amplía su brecha sobre el masculino

EL pasado 13 de enero el Gobierno de la Ciudad les ofreció a los artesanos de la cooperativa El Adoquín, integrante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), 220 permisos de trabajo sobre la calle Defensa. Pero el conflicto se originó porque esos permisos eran sobre los lugares de trabajo de otros artesanos que encuentran por fuera de la cooperativa y del arreglo. Es decir, los incitaban a ocupar el puesto de otro trabajador.

Desde ese día, las cuatro cuadras de la calle Defensa, entre Chile y Carlos Calvo, se encuentran ocupadas por la policía que impide a la mayoría de los artesanos trabajar normalmente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados