Al cumplirse dos años de la desaparición de Santiago Maldonado, cientos de personas marcharon a Plaza de Mayo para reclamar justicia y el esclarecimiento total del caso.
"Estamos reclamando justicia, diciendo 'no' al cierre de la causa y basta de impunidad", dijo su hermano Sergio, en un mensaje.
El acto central contó con la presencia de organismos defensores de los derechos humanos, las Madres y Abuelas de Plaza de mayo y diversas agrupaciones políticas.
Luego del acto y durante la desconcentración, un grupo de encapuchados realizó pintadas en el frente de Cabildo.
En la manifestación, que gran concurrencia no se habían producido ningún tipo de incidentes.
Protesta de ollas y platos vacíos contra la pobreza en el Obelisco
Santiago Maldonado, de 28 años, estuvo desaparecido desde el 1 de agosto de 2017, tras una violenta represión por parte de la Gendarmería Nacional en la comunidad Mapuche Pu Lof, en el Departamento de Cushamen, Provincia de Chubut, sur de Argentina
Su cuerpo fue encontrado el 17 de octubre en el Río Chubut, 400 metros río arriba de donde había sido visto por última vez.