Luego de tres días con gran afluencia de público y más de 70 expositores, expertos definirán este lunes cuál es el "mejor alfajor del mundo".

Bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas, un panel de expertos compuesto por influencers de alfajores, chefs, maestros pasteleros, ingenieros en alimentos, especialistas en análisis sensorial y periodistas será el responsable de elegir al ganador y otorgar medallas en 19 categorías diferentes como chocolate blanco, chocolate negro, alfajor simple, de tres capas, tradicional, exótico o maicena, entre otras.

“Va a ser una cata a ciegas, el alfajor nos viene desnudo. Se analiza sensitivamente en cada categoría el gusto, la textura y el aroma”, adelantó a Télam Hernán Montes de Oca, presidente del jurado y reconocido catador de alfajores en su cuenta @probandoalfajores.

Las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial, donde los jurados asignan un puntaje a más de 35 características sensoriales establecidas.

Tras probar casi 400 muestras en cinco mesas de degustación, los puntajes máximos de cada categoría obtendrán las Medallas Oro, Plata o Bronce.

ADEMÁS: América Latina construye su primer satélite meteorológico

Esta segunda edición del Campeonato Mundial del Alfajor comenzó el sábado con gran cantidad de asistentes y más de 70 expositores.

Hasta este lunes a las 21 el público tiene la oportunidad de degustar más de 500 marcas de alfajores de todo el país, tanto de grandes empresas como de emprendimientos artesanales.

ADEMÁS: Feriado: los servicios públicos porteños tienen un cronograma especial

“El alfajor es un símbolo argentino pero ya es un producto mundial, hay competidores de Canadá, Países Bajos, Brasil, Paraguay, España, Arabia Saudita y hasta Emiratos Árabes”, afirmó a Télam durante la inauguración Juan Sardella, director general del Mundial.

En la edición pasada el alfajor marplatense “Milagros del Cielo” obtuvo el premio al mejor del mundo por un alfajor de Mousse de Chocolate al Licor.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados