Organizaciones sociales, políticas y gremiales definirán los detalles de la protesta del miércoles 20 de diciembre, pese al protocolo anunciado por el Gobierno.

Dirigentes de organizaciones sociales, gremiales y políticas se reunirán esta tarde para ultimar los detalles de la protesta prevista para el miércoles 20 de diciembre, cuando se cumpla un nuevo aniversario del estallido social del 2001.

Esta movilización callejera pondrá a prueba la aplicación por primera vez del protocolo para evitar cortes, el cual fue anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los dirigentes opositores -en su mayoría seguidores de las políticas de izquierda- se reunirán a las 17 en la sede de la Asociación Gremial Docente (AGD), ubicada en Chile 2181, donde definirán los detalles para lo que se espera que sea una gran movilización.

"Se reunirán más de 50 organizaciones de derechos humanos, partidos políticos, dirigentes de sindicatos, centros de estudiantes, organizaciones piqueteras y ambientalistas. Es el efecto bueno del anuncio de Bullrich, porque se sumó un montón de gente a la protesta del miércoles”, informó el referente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni.

Eduardo.jpg
Vanina Biassi, Gabriel Solano y Eduardo Belliboni encabezarán la movilización de Unidad Piquetera para el 20 de diciembre.

Vanina Biassi, Gabriel Solano y Eduardo Belliboni encabezarán la movilización de Unidad Piquetera para el 20 de diciembre.

El dirigente piquetero explicó que, en el encuentro de esta tarde, se discutirán “los detalles de la movilización, las características y también las medidas legales” que se tomarán ante el anuncio de protocolo que busca evitar los cortes de calle.

"Ya tenemos una serie de abogados que se van a reunir para elaborar una presentación judicial. Veremos si tiene la forma de un habeas corpus o de recursos preventivos para evitar que Bullrich lleve adelante lo que para nosotros es un delito, que es prohibir las movilizaciones populares”, indicó.

Las organizaciones sociales consideran que las declaraciones de ayer de Bullrich “incurren en delitos y le falta el respeto a la Constitución Nacional cuando se arroga el poder eliminar el derecho a protestar”, añadió Belliboni.

Belliboni.webp
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero (PO), pidió que la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se sume a la movilización.

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero (PO), pidió que la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se sume a la movilización.

Según adelantó, el martes 19 está prevista una conferencia de prensa y el miércoles 20 una movilización, de la que resta definir la modalidad y el lugar de la protesta, que podría ser una marcha desde el Congreso a la Plaza de Mayo, o en sentido contrario.

Explicó asimismo que los abogados de las organizaciones convocantes “estarán en todas las estaciones ferroviarias” el miércoles para “evitar arbitrariedades contra la población civil que tiene todo el derecho a manifestarse, porque para nosotros se lanzó una amenaza de estado de sitio”.

ADEMÁS: El Gobierno respaldó el protocolo antipiquete y anunció quita de privilegios

Belliboni dijo que, hasta el momento, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) no se sumó a la jornada de protesta.

"Sería más que imprescindible que la dirigencia de la UTEP convoque, vengan y estén a la cabeza de esta pelea tan importante por los derechos individuales. Tenemos la expectativa, volvemos hacer un llamado a la UTEP y sus dirigentes, y esperamos reunirnos en las próximas horas”, adelantó el dirigente de la Unidad Piquetera.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados