Es que, por fin, se supo por qué uno de los escritores más reconocidos de la Argentina y del mundo nunca obtuvo el distinguido galardón.

Un informe desclasificado de 1967 de la Academia Sueca de Ciencias reveló el motivo, y ese motivo fue el mismísimo presidente del Comité del premio de literatura, Anders Osterling.

LEA MÁS:

Si bien Borges fue considerado seriamente en 1967 por la Academia para el reconocimiento, junto a Graham Greene, Osterling rechazó a nuestro compatriota con una sentencia tajante: "Es demasiado exclusivo o artificial en su ingenioso arte en miniatura".

Esa es la razón oficial por la cual el autor de “El Aleph” nunca fue premiado con el Nobel, pero cabe destacar también el cometario realizado por Artur Lundkvist, secretario permanente de la Academia sueca, quien señalara en su momento que Borges no podía ser reconocido debido a la visita realizada por el escritor argentino al dictador chileno Augusto Pinochet y los buenos comentarios que le dedicara. “La sociedad sueca no puede premiar a alguien con esos antecedentes”, dijo Lundkvist.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados