Se trata de una zona por la que circulaban unas 300 mil personas por día y que ahora tendrá una mejor accesibilidad, circulación y evacuación.

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) habilitó este miércoles el nuevo pasillo de combinación entre las líneas B, C y D en la Central Obelisco, en el centro porteño, por donde circulaban unas 300 mil personas por día, informó el organismo.

La obra, que mejora la combinación entre las líneas en uno de los puntos más congestionados de la red ya que se combinan tres líneas, se trata de un corredor paralelo al andén de la estación 9 de Julio (Línea D) sentido a Catedral, que permite que los usuarios que quieran ir de la Línea B a la C o viceversa tengan el doble de espacio para transitar.

"Este cambio forma parte de la tercera etapa de la obra llevada adelante en la Central Obelisco, que busca mejorar la accesibilidad, circulación y evacuación", indicó un comunicado de Sbase.

Subte-Nueva-conexion-en-la-Central-Obelisco-880x650.jpg
También se incorporaron escaleras fijas y mecánicas, y ascensores.

También se incorporaron escaleras fijas y mecánicas, y ascensores.

Durante las dos primeras etapas, se habilitó un nuevo acceso sobre la calle Sarmiento, entre Suipacha y Esmeralda que, desde su inauguración, amplió los espacios de combinación y evacuación.

ADEMÁS: Neuquén: un hombre se descompensó en pleno vuelo y murió

También se incorporaron escaleras fijas y mecánicas, y ascensores, que dieron accesibilidad plena a la estación Diagonal Norte (Línea C) y parcial a 9 de Julio (sentido a Catedral).

En esta tercera etapa, resta incorporar un ascensor que vincule la vereda con el andén a Congreso de Tucumán de la Línea D, la ampliación de la zona de andén en Diagonal Norte y salas auxiliares y de ventilación para el conjunto de las estaciones.

Trabajadores realizarán este jueves un nuevo paro de subte

El servicio de todas las líneas de subte y el Premetro quedará paralizado este jueves de 6 a 9, debido a un nuevo paro de actividades de los metrodelegados, en el marco de la continuidad del plan de lucha en demanda de una mesa de diálogo con el Gobierno porteño y la empresa concesionaria Emova, para discutir la reducción de la semana laboral, ante la presencia de asbesto en las formaciones.

Así lo confirmaron voceros de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

"La pelea que estamos dando es en defensa de la vida y de nuestra salud, la de nuestras familias y la de todos los usuarios que utilizan el subte. Estamos exigiendo que se reduzca la semana laboral porque está demostrado que, a menor exposición, menos riesgo de enfermarse", informó el gremio a través de un comunicado de prensa.

Por su parte, Emova criticó ayer la postura inflexible de los metrodelagados, enfatizó que las medidas de fuerza profundizan los inconvenientes para quienes necesitan movilizarse en la Ciudad y reafirmó que la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar la operación de la red de subte.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados