Las Cámaras que agrupan a las empresas de transporte público de pasajeros del Area Metropolitana de Buenos Aires -ACTA, CETUBA, CTPBA y CEAP- habían amenazado un paro, pero finalmente se suspendió.
La medida era ante el incumplimiento del gobierno la Provincia de Buenos Aires en el pago de la totalidad de las compensaciones tarifarias, a partir de mañana las líneas provinciales y municipales. Desde Provincia sostuvieron que iban a a empezar a pagar lo atrasado.
Se trataba de las líneas que tienen numeraciones que comienzan con 200, 300, 400, 500, 600 y 700.
Habrá marchas en todo el país contra la violencia machista
Así lo aseguró el presidente de la Asociación Civil de Transporte Automotor, José Troilo, quien informó que "lamentablemente no hay solución aún al problema planteado, ya que la situación de las empresas, tanto en la parte económica como financiera, está complicada, por lo que tomamos algún tipo de medida como para apalear ese déficit de ingreso que estamos teniendo".
En caso de concretarse la medida, se estima que la misma alcanzaría a unas 110 líneas provinciales y comunales, afectando a una gran cantidad de usuarios que viajan por la noche hacia sus hogares, así como aquellos que se transportan temprano hacia sus trabajos.
Asimismo, Troilo aseguró, en diálogo con FM Radio Latina, que dicha medida seguirá en pie "hasta que podamos tener una solución a este tema".
"Ya van dos meses que esta parte de los subsidios la Provincia no los paga, así que tanto Nación como gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el mismo rubro lo tiene al día", agregó.
Cabe destacar que la entidad que preside Troilo, junto a CETUBA, CTPBA y CEAP, nuclean al 95% de las empresas de colectivos que circulan por el Conurbano bonaerense pero sin ingresar a la Ciudad de Buenos Aires. Son precisamente estas líneas las que, desde enero de este año y mediante una resolución emitida por el Gobierno nacional, deben ser subsidiadas por la Provincia.