Su historia se viralizó en las redes sociales y conmocionó a miles. Tras días difíciles, el animal se encuentra "fuera de peligro, a pesar de que falta que las heridas cicatricen", señalan. Se desconoce quién fue el autor del ataque

Una historia trágica con final feliz: Rosita, la perra que había sido despellejada en Río Cuarto, provincia de Córdoba, se recuperó satisfactoriamente de su lesión y espera ser adoptada.

Hace unas semanas atrás, el caso del can conmocionó a miles de cordobeses, cuando se viralizaron las imágenes de una perra -quien fue encontrada por una vecina del barrio cordobés de Alberdi- con una franja de su cuerpo sin piel.

Automáticamente, Rosita fue llevada y atendida de urgencia por veterinarios pertenecientes al Servicio de Animales Accidentados en la Vía Pública. Además, hubo aportes de docenas de vecinos junto con diversas asociaciones protectoras de animales, quienes brindaron su grano de arena a la causa.

“La primera semana fue durísima para ella, pero nos ayudó un montón que es una perrita muy dócil, muy mansa, muy simpática por lo que toleró bien las curaciones, los cambios de vendajes, lavar los drenajes. La verdad es que la primera semana la pasó re mal, pero le puso toda la voluntad”, afirmó la veterinaria del Servicio de Animales Accidentados en la Vía Pública de ENACOM, Verónica Nuesch.

“La segunda semana fue un poco más tranquila. Los cambios de vendajes fueron más esporádicos y llegamos a hacer uno o dos cambios de vendajes por día, entonces ya estaba un poco cansada”, agregó.

Por este motivo, Nuesch dejó en claro que el animal se encuentra “fuera de peligro, a pesar de que falta que las heridas cicatricen”.

“Está fuera de peligro por cómo se maneja la infección y porque ha cerrado muy bien el tejido. Queda la última parte de la cicatrización, los tejidos más profundos que son los más peligrosos ya están cicatrizados y el pronóstico es muy bueno”, detalló.

A pesar de que aún no se conoce aún quién fue el autor del ataque, la indignación se prolongó a través de las redes sociales, por lo que asociaciones protectoras de animales organizaron una manifestación para expresarse en contra el agresor.

En sintonía, cientos de personas ofrecieron sus hogares para que sean el hospedaje definitivo de la perra.

Según trascendió, más de 300 personas mostraron su interés en adoptarla.

Si bien su recuperación avanza a grandes pasos, Nuesch alegó que, en primera instancia, “seguirá con nosotras hasta que sea dada definitivamente de alta y se vaya en adopción”, por lo que “hasta ese momento va a quedar bajo nuestra custodia”.

Por otro lado, luego de hacerse conocido el hecho, se creó una petición en la plataforma Change con el objetivo de solicitarle al Congreso de la Nación que implemente “un Programa Etico de Equilibrio Poblacional, que se sustente en castrar masiva y gratuitamente perros y gatos en todo el país como única forma de control poblacional”, entre otras cosas.

Asimismo, exigen que se aumenten “las penas de la Ley 14.346, con prisión de cumplimiento efectivo, para los delitos que impliquen violencia hacia los animales y mantener el carácter de víctima que les otorga la ley actual”.

Según dicha ley, actualmente, “será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

De esta manera, la petición superó las 17 mil firmas y el objetivo es llegar a 25 mil en los próximos días.

ADEMÁS:

Abrirán la Casa Museo Eva Perón en el marco del centenario de su nacimiento

Remate anual de obras en el museo de artes plásticas Eduardo Sívori

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados