El fin de semana largo por Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas tiene un 90% de ocupación hotelera a pesar de los aumentos en los alquileres, según detalló en un estudio Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).
"El número de reservas representa una suba del 14% con respecto a la misma fecha del año anterior", manifestó Miguel Calvete, presidente del organismo, en diálogo con POPULAR.
El informe también destacó las comodidades elegidas para los establecimientos reservados y el pico está en los hostales económicos.
"Un 11,3% eligió alojamientos de 5 estrellas; el 17,6%, establecimientos 4 estrellas; el 34,1%, alojamientos 3 estrellas; mientras que el 20,5% se inclinó por hostales más económicos y el 16,5% restante alquiló casas", resaltó el análisis.
Esos alquileres sufrieron un aumento de entre el 21 y el 32% con respecto a 2017 y "el precio promedio de alojamiento se pagará entre 900 y 3300 pesos por día", manifestó.
El sondeo, a la vez, determinó que el 58% de las ocupaciones hoteleras son para destinos domésticos, mientras que el 42% es para viajar fuera del país.
"Si bien los destinos nacionales siguen al tope, este año subieron un 4% las reservas afuera del país", agregó Calvete.
Entre esos destinos locales, se encuentra la Ciudad de Buenos Aires, seguida por Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Salta, San Carlos de Bariloche, Mendoza.
En el exterior, Chile, Buzios, Montevideo, Colonia y Punta del Este, entre otros.
comentar