Las técnicas de control mental y reprogramación psíquica ayudan a cambiar los malos hábitos que bloquean el desarrollo personal.

"Todos los seres humanos tenemos una tremenda capacidad de aprendizaje, no sólo en lo intelectual, sino también en nuestro comportamiento, hábitos, gestos, lenguaje, etcétera. Ese aprendizaje es máximo durante la infancia y la juventud. El cerebro en crecimiento establece reglas internas, circuitos de información, que estaban en espera de ser conectados desde el nacimiento. Muchos circuitos se crean por repetición rutinaria de comportamientos, por guía de nuestros mayores o simplemente por copia de actitudes”. Así explica el formidable potencial psíquico con que contamos los humanos Héctor A. Figini, médico neuropsiquiatra de los hospitales Ramos Mejía, Durand y Fernández de la Ciudad de Buenos Aires.

Son señalizaciones como éstas las que dan sustento científico a las técnicas de control mental y reprogramación psíquica dejando sin fundamento a quienes –por desconocer cómo funciona nuestro sistema de aprendizaje– insisten en que no pueden modificar los aspectos perniciosos de su forma de ser diciendo que siempre fueron de ese modo, o que su personalidad es esa; como si se tratara de algo inmodificable.

Si bien es cierto que aprendemos a resolver las dificultades de la vida cotidiana de determinada manera y no de otra, acorde a lo que vemos hacer –cuando somos niños– a nuestros familiares, maestros y a la comunidad más cercana, no es menos válido que todo hábito, forma de ser o manera de relacionarse con el mundo interno y externo puede ser modificada siguiendo un entrenamiento adecuado.

ADEMÁS: La Masonería en la vida de Federico García Lorca/ Por Antonio Las Heras

No es posible hacerlo solo (y hasta sería pernicioso intentarlo) puesto que es imposible cambiar algo sin contar con una referencia externa, que necesariamente tiene que darla otra persona que haya atravesado exitosamente aquello que va a enseñar.

Entrenar la mente

Entrenar la mente para hacer en ella todas las modificaciones de personalidad deseadas, requiere de los mismos principios que cualquier entrenamiento del cuerpo. Por ejemplo: para jugar al fútbol no alcanza con leer y conocer el reglamento y haber visto los mejores videos de Maradona, Pelé y Messi. Se necesita tener un entrenador o director técnico. O, por lo menos, a quien haya jugado fútbol de una manera decorosa. Con la mente ocurre lo mismo.

Es más sencillo cambiar aspectos dañinos de la personalidad en la juventud. Avanzada la edad requiere mayor esfuerzo y perseverancia. Pero igualmente puede hacerse. Mucha gente que hoy sufre y se siente impotente para resolver las adversidades que le presenta la vida, está en condiciones de cambiar. Lo que ocurre es que no encuentra o no ha buscado la manera de aprender nuevas formas de enfocar la realidad y, a la vez, abrir nuevos circuitos mentales que están allí en potencia– aguardando para ser utilizados.

Gimnasia mental.jpeg

Vencer la resistencia al cambio

“Siempre lo hice de este modo, ¿cómo voy a cambiar a mi edad?”, escuchamos afirmar a la gente que no encuentra cómo proceder para tener éxito en lo que se propone. “Antes yo lo hacía de este modo y me daba resultado”, afirman otros con desconcierto.

Pues, precisamente, de lo que se trata es de aprender a utilizar el psiquismo para que sea capaz de entrelazar datos diferentes, en forma simultánea, y pueda –sin inconvenientes– aprender, desaprender y reaprender en poco tiempo y sobre un mismo tema. En esencia, de lo que se trata es de contar con la confianza en uno mismo que tantas proezas permitió concretar a los prohombres de la Humanidad. No es algo para privilegiados o tocados por la vara del destino. Toda persona puede y debe hacerlo, si quiere vivir esta existencia en plenitud, armonía y amor.

Antonio Las Heras es doctor en Psicología Social y magister en Psicoanálisis, filósofo e historiador. “Atrévete a vivir en plenitud”, es su más reciente libro. e mail: [email protected]

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados