Los hijos del ex combatiente de la Guerra de las Malvinas Miguel Manuel “Toto” Navarro, quien fuera jefe del Escuadrón Pucará durante el conflicto bélico, buscan recuperar el casco que utilizó su padre y que está publicado en un sitio de subastas on line en Londres.
"Nos llegó la noticia de que el casco que usó mi papá en la guerra de Malvinas para pilotear el Pucará que hoy se encuentra en un museo de Gran Bretaña, apareció publicado en E-bay Inglaterra para ser subastado. Necesitamos recuperarlo por favor”, escribieron sus hijos Verónica y Mauricio a través de las redes sociales.
En el mensaje, que fue compartido cientos de veces tanto por Facebook, como por Twitter, los hijos del ex combatiente, que viven en Córdoba, explicaron que la situación los “movilizó y empezamos a averiguar para tratar de contactarnos con la persona que lo tiene, que es un privado, para intentar recuperarlo”.
Vicente López y Planes autor del Himno y presidente de la Nación por 36 días
"Tenemos la suerte de que mi papá está con vida, y que a pesar de que su avión se encuentra lejos e irrecuperable, esta es una oportunidad para que por lo menos tenga una parte de esa historia que duele y que tanto lo marcó. Creo que sería uno de los mejores regalos de su vida, esos regalos que te emocionan y te desgarran, pero que son tuyos”, señalaron.
Los hermanos solicitaron que su posteo en las redes se difunda para poder lograr su cometido. “Nos pertenece, es nuestro, es parte de nuestra historia, es patrimonio nacional”, afirmaron.
En marzo último, otro ex combatiente, Jorge Alberto 'Beto' Altieri, recuperó el casco que le salvó la vida en la batalla de Monte Longdon, luego de que fuera retirado de una subasta en Londres.
El ex combatiente, que vive en Lanús, venía luchando hace cuatro años para recuperar el casco, cuando un amigo le avisó que estaba en una subasta en Internet en Londres. Pudo reconocerlo a través de las fotos en las que se veía el agujero de la esquirla y la etiqueta que Altieri había puesto con su nombre y regimiento del lado de adentro.
Veteranos de la Guerra de Malvinas y familiares de la tripulación del helicóptero Puma AE505, derribado en combate durante la guerra de Malvinas, participaron del acto de colocación de una placa en el helipuerto presidencial de la Casa Rosada, con el nombre del piloto teniente primero de aviación de Ejército, Roberto Mario Fiorito.
Será recordado el 9 de mayo de 1982 cuando el helicóptero que tripulaba Fiorito recibió un mensaje de socorro tras un ataque de aviones Sea Harrier al pesquero argentino “Narwal”, que navegaba al sur de Malvinas con 25 tripulantes con la misión encubierta de informar la posición de unidades de la flota británica.
Fiorito, que se encontraba realizando tareas de abastecimiento sobre el Monte Kent, recibió la orden de búsqueda y rescate de los tripulantes del pesquero “Narwal” y fue derribado por un misil “Sea Dart” lanzado por el destructor inglés “Coventry”.