Diego Giuliano, el Ministro de Transporte, presentó una prueba piloto del sistema "Carga a Bordo", que facilita la acreditación a bordo de los colectivos.

Diego Giuliano, el titular del Ministerio de Transporte, participó del comienzo de la prueba piloto del sistema “Carga a Bordo” de SUBE, el cual tiene como objetivo modernizar y facilitar la acreditación de las cargas virtuales dentro de los colectivos.

Esta etapa de prueba comenzó en la ciudad de Reconquista donde los usuarios podrán acreditar las cargas de sus tarjetas SUBE directamente en las validadoras instaladas en los 29 colectivos que circulan por la localidad.

ADEMÁS: La ANSV y las provincias buscan que los vehículos extranjeros con infracciones no puedan salir del país

Al respecto, Giuliano expresó: “Mientras vemos candidatos que tiran la SUBE a un costado y plantean que el sistema se privatice a través de los bancos, nosotros desde el Ministerio de Transporte y Nación Servicios, estamos modernizando el sistema SUBE y empezamos en Reconquista con este proyecto que continúa la modernización del sistema. Este modelo tiene un objetivo fundamental, que es ahorrarle tiempo al pasajero y a la pasajera, darle mayor comodidad y accesibilidad al sistema”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMindeTransporte%2Fstatus%2F1692604309865713845%3Ft%3D4wMBAi2OCnd6h7QqgY9Rtw&s=19&partner=&hide_thread=false

Y agregó que “La SUBE es una tarjeta que empezó encapsulada en la Ciudad de Buenos Aires, se quedó en el AMBA y que nosotros la llevamos a más de 52 localidades en el interior de la Argentina, en un proceso que significó no solamente llevar la SUBE, sino también llevar la posibilidad de los beneficios sociales de la SUBE.”

"En Reconquista, empezamos las pruebas piloto del sistema #SubeABordo de @TarjetaSUBEok, que permitirá facilitar la acreditación de las cargas virtuales ya que los usuarios podrán hacerlo directamente en la validadora del colectivo, escribió en Twitter.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDiegoGiuliano%2Fstatus%2F1692625499317514506&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, dijo: “Quiero expresar mi agradecimiento al ministro de Transporte y su equipo por haber seleccionado Reconquista como el lugar para el lanzamiento oficial de esta innovadora herramienta que beneficiará a los ciudadanos y empresas de transporte en todo el país, incluyendo nuestra región. Esta tecnología permitirá mejorar el acceso y la conectividad en los servicios que ofrecemos, marcando un avance significativo en nuestra comunidad”.

image.png
Tarjeta SUBE, los beneficios vigentes y cómo tramitarlos

Tarjeta SUBE, los beneficios vigentes y cómo tramitarlos

Cabe mencionar que Reconquista es una de las 52 ciudades que cuenta con el sistema SUBE a través de las gestiones realizadas por el Ministerio de Transporte de la Nación, cuyo objetivo es continuar ampliando esta instancia de pruebas a otras provincias como Neuquén.

Además, participaron del evento el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte de la Nación, Facundo Benegas; la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano; el presidente de Nación Servicios S.A, Pablo Pernicone; el Gerente de Transporte de Nación Servicios S.A, Pablo Alonso; la Directora Nacional de Implementación y Seguimiento del Sistema Único Electrónico (S.U.B.E), María Agustina Gantuz; entre otros.

ADEMÁS: Banco Nación lanzó +Pagos Nación para competir con Mercado Pago

¿CÓMO FUNCIONA “CARGA A BORDO” DE SUBE?”

Para cargar la tarjeta SUBE directamente sobre el colectivo, el usuario deberá realizar una carga virtual a su tarjeta SUBE mediante billeteras virtuales o homebanking.

Luego, al ingresar al colectivo, el usuario deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga. Posteriormente deberá apoyar su tarjeta SUBE en la validadora para la acreditación del monto cargado virtualmente y, finalmente, el usuario indicará cuál es su destino y abonará el boleto de manera habitual.

Los pasos para la “CARGA A BORDO”

• El usuario deberá realizar una carga virtual a su tarjeta SUBE mediante billeteras virtuales o homebanking.

• Al ingresar al colectivo, el usuario deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga.

• Luego, deberá apoyar su tarjeta SUBE en la validadora para la acreditación del monto cargado virtualmente.

• Finalmente, el usuario indicará cuál es su destino y abonará el boleto de manera habitual.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados