Se debe que la justicia porteña ordenó a Metrovías no cobrar boleto en las estaciones donde no funcionen estos servicios a los pasajeros

La justicia porteña ordenó a Metrovías, empresa concesionaria de la red de subterráneos de Buenos Aires, que no cobre boleto a los usuarios en las estaciones donde no funcione alguna escalera mecánica o ascensor, informó el portal de noticias del Poder Judicial local.

El juez Andrés Gallardo, a cargo del juzgado 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, dispuso esa medida luego de considerar que Metrovías incumplió una medida cautelar que, en agosto del año pasado, ordenó a la empresa "regular el funcionamiento de los ascensores y escaleras mecánicas”.

Para obtener el beneficio los usuarios deberán reportar el desperfecto en la boletería, donde los eximirán de pagar, aseguraron.

"Si el pasajero nota el desperfecto al salir de la estación, podrá ir a la boletería y el personal de Metrovías deberá arbitrar los medios necesarios para reintegrar el importe en la tarjeta Sube con la que pagó el viaje”, precisaron.

ADEMÁS:

Analizan aumentar un 33% el peaje en la autopista Buenos Aires-La Plata

El jueves pasado, luego de una inspección, la justicia verificó que "51 medios de accesibilidad" no funcionaban, “habiendo descontado ya los supuestos ajenos a la responsabilidad de Metrovías S.A.”.

"Pareciera que pese a haber transcurrido más de dos años del inicio de la causa (...) Metrovías estaría desinteresada en asegurar un eficaz funcionamiento de los ascensores y escaleras mecánicas instaladas en las estaciones de subterráneo”, escribió el juez.

Y aclaró que la medida “alcanza a todos los usuarios, sin distinción en sus capacidades motrices”.

Tanto Metrovías como Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) deberán difundir el fallo a través de avisos fijados en cada boletería de la red y publicar por el plazo de tres días a partir del lunes 18 de febrero en los diarios Clarín, La Nación y Página 12, tanto en formato papel como en sus versiones online, “bajo apercibimiento de embargo y de ejecución forzada”.

En 2017, un comerciante de la Ciudad inició un proceso judicial contra Sbase, Metrovías, el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos y el Gobierno porteño por problemas en la accesibilidad en la red de subtes. En la causa son coactores la Defensoría del Pueblo y las ONG Proconsumer y Acceso Ya.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados