Los aficionados a la astronomía deberán mirar hacia el sureste después de la puesta de sol para ver cómo se eleva en el cielo.
La "Luna de Ciervo" orbitará más cerca de nuestro planeta que cualquier otra luna llena de este año -estará a 357.418 km de la Tierra-, lo que la convertirá en la mayor y más brillante superluna del 2022, informa Almanac.
Además, esta superluna aparecerá ligeramente más al sur, por lo tanto más abajo en el cielo que la registrada el mes pasado. Cuando una Luna está más baja en el cielo o más cerca del horizonte, también puede parecer más grande.
"Dado que las lunas llenas dominan el cielo nocturno y ocultan los objetos más tenues, es un buen momento para centrar los esfuerzos de observación del cielo usando los propios ojos, binoculares o un telescopio para examinar las características lunares", indica el portal Space.
A simple vista, el 13 de julio se podrán ver las tierras altas y bajas de la superficie lunar, que pueden adoptar ciertas formas con significados culturales. Con unos binoculares o un telescopio, se podrán apreciar detalles de los cráteres, montañas, crestas y otras formaciones.