En 2013, en el primer día del certamen, uno de sus participantes falleció y pocos días después y tras ser suspendida la grabación, se suicidó el médico

Esta no es la primera tragedia que debe enfrentar el programa Supervivencia al Desnudo. En 2013, en el primer día del certamen, uno de sus participantes falleció tras haber llevado a cabo la prueba que era nadar 200 metros. Pocos días después y tras ser suspendida la grabación, se suicidó el médico que le había atendido, en medio de una fuerte controversia en Francia sobre cuándo realmente atendieron al participante fallecido, quien se había quedado sin aliento culminada la prueba.

La temática del reality siempre gira en torno a escenarios inhóspitos del mundo y los participantes son bajados de un helicóptero en medio de una zona sin signos de civilización, con los ojos vendados y sin referencia del lugar en que están.

Los concursantes no llevan mapas ni alimentos, y van munidos de un equipo mínimo de supervivencia, con elementos, entre otros, como un cuchillo y fósforos. La propuesta del desafío es lograr salir de donde están y llegar a la civilización

'Cada semana, un hombre y una mujer que no se conocen entre sí se encuentran literalmente varados y expuestos en algunos de los entornos más extremos del mundo. Cada pareja será abandonada a su suerte sin comida, sin agua y... sin ropa. Juntos tendrán que sobrevivir durante 21 días con tan sólo un objeto personal y el único premio de su propio orgullo y sentido de logro', dice la web del programa.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados