La ONG Techo comenzará este viernes su 13ra. colecta anual con el objetivo de recaudar fondos para hacer realidad un Plan de Emergencia Habitacional Cero, que apunta a mejorar la respuesta estatal frente a los problemas que afrontan millones de personas en los más de 4.400 barrios populares de la Argentina.
“En un año complejo económicamente, las familias de los barrios populares viven una situación crítica. La precariedad habitacional, el hacinamiento y la falta de acceso a los servicios básicos constituyen un escenario de emergencia para los asentamientos” sostuvo Gabriela Arrastua, directora del Centro de Investigación e Innovación Social de Techo Argentina.
En ese sentido, resaltó: “estamos convencidos que los gobiernos pueden y deben implementar políticas públicas transitorias, que aborden la urgencia”. Por eso, detalló que “la vivienda de emergencia de TECHO constituye una iniciativa concreta y de gran impacto en el trayecto hacia soluciones habitacionales integrales a las familias que viven en asentamientos”.
Es que, de acuerdo a la evaluación que realizó la organización junto al Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), la Vivienda de Emergencia de Techo tiene un impacto estadísticamente significativo y de gran magnitud en las dimensiones de privacidad, hacinamiento, seguridad, estado de ánimo y percepción de bienestar.
Bullying: cómo detectarlo y qué hacer si tu hijo o hija lo padece
Para seguir recolectando dinero tendiente a mejorar la calidad de vida de esta gente, la ONG abrirá la colecta hasta el domingo, para lo cual miles de voluntarios y voluntarias se movilizarán por las calles de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
Desde Techo precisaron que el Plan de Emergencia Habitacional Cero ya fue presentado al Gobierno nacional, los gobiernos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta y varios municipios en todo el país.
Los interesados en aportar podrán hacerlo en las alcancías de los voluntarios y voluntarias durante el fin de semana, llamando al 0810-345-0504 y por internet, desde techo.org.ar/colecta
También por primera vez se podrá donar desde cualquier lugar del país, con el celular en las APP de Mercado Pago y Mercado Libre o escaneando el código QR que habrá en las alcancías. Finalmente, existe la posibilidad de contribuir con vueltos en las cajas de los locales de Easy, Pago Fácil y Frávega de todo el país.
“Lo recaudado en la Colecta será destinado a los programa de construcción de viviendas de emergencia y proyectos de infraestructura y mejoramiento de los barrios, en conjunto con los vecinos y vecinas de las comunidades”, precisaron desde Techo.