Desde este sábado al mediodía, el espacio temático Tecnópolis abre con siete polos temáticos, actividades y espectáculos.

Tecnópolis vuelve a abrir sus puertas al público hasta el mes de diciembre, en su décima edición, con entrada gratuita y reserva previa, con gran presencia de espacios dedicados a la experimentación científica y tecnológica como protagonistas.

Tras un año y medio de funcionar como espacio de cuidado para pacientes asintomáticos o con síntomas muy leves de coronavirus, y luego como posta de vacunación, el público podrá disfrutar de la megamuestra desde las 12 horas, en una inauguración que reunirá arte, ciencia, tecnología, ecología y desarrollo sustentable en el predio de Villa Martelli, en el partido bonaerense de Vicente López.

La muestra estará dividida en siete polos temáticos a partir del lema "Cultivar lo humano", y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación presentará numerosos espacios que invitarán a experimentar, indagar y descubrir la ciencia, la tecnología, la ecología, el desarrollo sustentable y el diseño con propuestas lúdicas y didácticas para todas las edades.

02-10-2021_6eb140b77f5779d5f73778ab5ea636dc.jpg
El espacio estará abierto hasta el 12 de diciembre, los días viernes, sábados, domingos y feriados

El espacio estará abierto hasta el 12 de diciembre, los días viernes, sábados, domingos y feriados

Uno de los espacios para los niños y niñas es Tierra de Dinos, donde los monumentales dinosaurios animatrónicos al aire libre "dan la bienvenida al público para pasar a adentrarse al mundo de la paleontología, la geología y la biología", indicó un comunicado el Ministerio de Cultura.

En el espacio Fábrica, de diseño e innovación, además de juegos, talleres de exploración y construcción, forma y materialidad, se podrá observar la muestra permanente de los Laboratorios Experimentales de Diseño.

En Bichos se abordará la gran diversidad de los animales clasificados como artrópodos, con foco en los insectos y a través de ecosistemas simulados se los podrá ver en sus hábitats para que el público viva una experiencia inmersiva.

Por otro lado, Ciencia en movimiento es una propuesta para "acercarse de manera entretenida a los principales fundamentos de la matemática, la química y la física" con experimentos y juegos para todas las edades, con un laboratorio de química y La casa de Newton para desafiar la gravedad.

02-10-2021_738d953b35f6b87c8f9e56fc466960f7.jpg
 Tecnópolis abre con siete polos temáticos, actividades y espectáculos

Tecnópolis abre con siete polos temáticos, actividades y espectáculos

Otro polo será PIBS (Proyecto Integrado de Biodesarrollos Sostenibles), dedicado a la educación ambiental, que dispondrá de tres circuitos -agua, tierra y energía- integrados por diversas instalaciones y dispositivos.

La novedad será la Unidad Coronavirus, un recorrido que se iniciará en un laboratorio científico y acompañará en distintas estaciones el devenir de la pandemia y temas como la prevención, el contagio y la inmunización resaltando los aportes científicos de nuestro país para combatir el virus y la colaboración con otras naciones.

Para visitar Tecnópolis los tickets gratuitos deben sacarse a través de la página oficial del predio: www.tecnopolis.gob.ar/entradas.

La megamuestra estará abierta hasta el 12 de diciembre, los días viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 20 horas.

https://twitter.com/TecnopolisArg/status/1444143240266014720

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados