Gendarmería intentaba evitar este mediodía el corte de los gremios docentes que se manifestaban en Panamericana y 197 en el marco del paro de 48 horas por el conflicto salarial.
“Esta es la respuesta del Gobierno nacional y provincial a una asamblea pública”, criticó la secretaria adjunta de SUTEBA Tigre, Gabriela Macauda.
Por su parte, secretario general de SUTEBA Escobar, José Magallanes, consideró: “Es desproporcionada la cantidad de gendarmes que hay con relación a la cantidad de maestros”.
La medida de fuerza fue convocada luego de que fracasara un nuevo encuentro el martes con autoridades de la provincia.
SUTEBA destacó que la segunda jornada de paro comenzó con “numerosas actividades en la calle” y aseguró que se encuentra a la expectativa de un nuevo llamado de la administración provincial para continuar con las negociaciones salariales.
“Esperamos que el gobierno bonaerense se siente a dialogar. Este miércoles estuvimos muy atentos a lo que dijo María Eugenia Vidal”, enfatizó en diálogo con NA la secretaria de Comunicación de SUTEBA, Elisa Semino.
En la última reunión, el gobierno provincial propuso a los gremios docentes disminuir el ausentismo para usar el dinero que destina al pago de suplentes para aumentar el salario de los docentes que “van a trabajar”.
De ese modo, la propuesta brindada a los maestros volvió a ser del 19% en tres tramos, más un 5% en concepto de presentismo, mientras propuso otra vez la cláusula gatillo por inflación y $500 para moderar la pérdida del poder adquisitivo durante el año pasado.
“La segunda jornada viene con numerosas actividades en la calle y banderazos. Hay mucha participación de los maestros”, enfatizó la gremialista, quien cruzó a la gobernadora por entender que “hasta ahora, nunca se sentó a hablar con los delegados paritarios de los sindicatos docentes”.
De ese modo, afirmó: “Estamos esperando algo a favor de los trabajadores”, mientras criticó a Vidal por “hacer una cosa y decir otra”.
“Estamos preocupados por el doble discurso. Nosotros enseñamos valores éticos con relación a la verdad. Vemos que por un lado se miente y, por otro, se niegan los derechos de los trabajadores y las escuelas públicas”, cuestionó Semino.
Con relación a las advertencias de descuentos de días de paro, apuntó: “Tenemos derecho a huelga, es un derecho constitucional”.
“Están vulnerando los derechos de los alumnos”, se lamentó y subrayó que “pese al paro, los docentes van a los comedores a darle de comer a los chicos”. Consideró, además, que se trata de “una humillación a los docentes” y argumentó: “Vidal no respeta derechos. Lo que quiere es dividir a los docentes, pero no va a poder”.
Respecto de las declaraciones del presidente Mauricio Macri, quien le pidió a la gobernadora que fuera “hasta el final” en el conflicto con los docentes, la sindicalista evaluó: “Nosotros no queremos un guerra, no queremos el final”.
“Acá queremos diálogo”, insistió y sostuvo que Vidal pretende “poner la suciedad debajo de la alfombra”.