La jueza federal María Eugenia Capuchetti sobreseyó al abogado Victor Stinfale y a su socio Walter Santangelo, en la investigación por cinco muertes durante la fiesta electrónica Time Warp en 2016, al dar por probado que no estuvieron vinculados a los fallecimientos, informaron fuentes judiciales.
La decisión se tomó en la causa en la que Stinfale estuvo detenido 70 días por el supuesto "homicidio culposo, lesiones culposas" y como presunto "facilitador" del lugar donde se vendían drogas, además de "abandono de personas" por haber sido, junto a Santangelo, parte de una de las empresas que organizó el evento.
Capuchetti firmó un fallo de un centenar de carillas en el que fundamentó su decisión en el resultado de una pericia realizada por el Cuerpo Médico Forense de la policía de la provincia de Buenos Aires, que concluyó que las muertes ocurrieron por consumo de droga y que las víctimas tenían "patologías preexistentes".
La empresa de Stinfale y Santangelo era organizadora de la fiesta electrónica que se hizo en el predio de Costa Salguero, en lo referido a tramitar el sponsoreo del evento, por lo cual la magistrada sostuvo que no intervinieron en su "logística".
La fiesta tuvo lugar en 2016 y la pericia sobre la que se basaron los sobreseimientos arrojó que las muertes de los cinco jóvenes ocurrieron por la toxicidad de un "síndrome serotoninérgico por drogas".
En el marco de esta causa se investigan los hechos que desencadenaron la muerte de cinco jóvenes durante la noche del 15 de abril de 2016 y la madrugada siguiente, producto del consumo de drogas durante la fiesta electrónica Time Warp.
El caso Time Warp, en la justicia federal, estuvo primero a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Federico Delgado, quienes fueron apartados por la Cámara Federal porteña y la causa pasó al Juzgado Federal 5 y al fiscal Ramiro González.
comentar