El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar se movilizó a ese salón de juegos en demanda de un convenio colectivo de encuadre.
El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) se movilizó hacia las puertas del Bingo Ciudadela para rechazar y repudiar "el pago de salarios por debajo del mínimo, aprietes al personal y despidos injustificados" y en demanda de un convenio colectivo de encuadre.
Trabajadores y dirigentes desplegaron carteles en reclamo de un inmediato aumento salarial del 40 por ciento, el cese de los despidos y guardería maternal hasta los 5 años y sin factura. También exigieron mejores condiciones laborales y libertad sindical, en tanto la marcha generó demoras de tránsito.
Los trabajadores decidieron permanecer frente a las puertas del bingo hasta las 14 de mañana y aplicar un bloqueo total a los accesos de las salas del Grupo Midas, empresa que las regentea.
El secretario general de la ALEARA, Mariano Zeiss, quien encabezó la protesta, afirmó que "la empresa abona salarios de hambre porque no aplica el convenio colectivo del gremio, el único con representación, y persigue y despide a quienes se afilian".
"Se emplearon todas las formas de negociación y, la empresa, continúa sin ofrecer respuestas. El sindicato identidad para los trabajadores, a quienes no se les permite manifestarse", afirmó. Se solidarizó en el lugar con el personal el diputado provincial Mauricio D'Alessandro, quien sostuvo que "la empresa es una vergüenza", y añadió que recauda "una media de 404.564 pesos diarios y 12.500.000 mensuales solo en esa sala, aunque paga remuneraciones de 2.000 pesos a los trabajadores".
Agregó que "no cumple siquiera con la obligación de destacar a un empleado por puesto de trabajo, por lo que mañana solicitaré la intervención del Instituto de Loterías Provincial, del ministro de Trabajo Oscar Quartango y del gobernador Daniel Scioli en persona, para que cese este verdadero atropello", concluyó.
comentar