La interrupción fue a la altura del kilómetro 31, mano a capital. A las 13 está prevista una reunión en el ministerio de Trabajo con autoridades del Gobierno y directivos de la empresa.

Ayer, los trabajadores de la avícola Cresta Roja también realizaron un corte parcial de la autopista y denunciaron el despido de 50 empleados en la Planta de Esteban Echeverría.

La avícola Cresta Roja despidió a 52 trabajadores, por lo que obreros de la planta paralizaron la producción y cortaron la Autopista Riccheri durante la mañana, para protestar y reclamar reincorporaciones.

LEA MÁS:

La empresa comunicó a los operarios afectados por las cesantías que estaban despedidos cuando terminaron el turno de producción, dijeron los trabajadores, que se manifestaron este jueves con un corte de tránsito en el partido bonaerense de Ezeiza. Proteinsa, la administradora compuesta por Ovoprot, Tanacorsa y Grupo Lacau, se había hecho cargo de la avícola en octubre de 2016 con una inversión de 121 millones de dólares, pero nunca pudo equilibrar la balanza de pagos por los problemas financieros de arrastre.

La empresa cuenta con el respaldo del banco brasileño BTG Pactual, que le permitió ganar la licitación por la avícola en una puja sobre Avícola del Plata, conformada por Granja Tres Arroyos, Adecoagro y Grupo Lartirigoyen.

En mayo pasado los trabajadores realizaron dos jornadas de protesta por la falta de pago de las indemnizaciones a quienes no habían sido reincorporados. Proteinsa se encuentra actualmente en negociaciones con el Juzgado Comercial N 18 que llevó adelante la quiebra de la ex Rasic Hermanos y que le adjudicó la licitación el año pasado, para apurar los tiempos legales y destrabar el giro del dinero para el pago de indemnizaciones.

Según denunciaron los trabajadores este jueves, se les viene prometiendo el pago desde diciembre último, una deuda que involucra tanto a los trabajadores activos como a los empleados que todavía no fueron reincorporados.

En un comunicado, los trabajadores afirmaron que la empresa incumplió con el pago de las indemnizaciones comprometidas ante la jueza y que tampoco se avanzó con las reincorporaciones, “lo que dejó sin trabajo a más de 1.000 trabajadores”.

Los trabajadores dicen que la empresa tiene plena producción, que se distribuyen en tres turnos; pero la compañía sostiene que trabaja al 70% de capacidad y que su objetivo es llegar al segundo semestre con una producción de 400.000 pollos por día. Para la empresa, los empleados que faltan reincorporar son menos de 400, y según habían afirmado los plazos para la normalización se mantenían “tal como estaba previsto”

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados