El Ministerio de Trabajo homologó este lunes el acuerdo salarial firmado entre el sindicato Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector, que estipula un aumento del 15,5% en dos tramos acumulativos.
El convenio había sido firmado el 10 de mayo pasado, pero este lunes fue homologado por la cartera que comanda Jorge Triaca, paso formal necesario para que el acuerdo entre en vigencia.
El mismo establece un pago del 9 por ciento retroactivo a abril pasado y otro del 6 por ciento, en julio próximo, además de incluir una cláusula de revisión para diciembre de este año.
"El acuerdo se alcanzó tras intensas negociaciones paritarias, que requirieron de un gran esfuerzo tanto por parte de los trabajadores como del sector empresario. Los empresarios continuaremos esforzándonos para seguir adelante, manteniendo los niveles de producción y cuidando el empleo", sostuvo este lunes en un comunicado el presidente de la cámara metalúrgica CAMIMA, José Luis Ammaturo.
Tras el acuerdo se había generado una polémica ya que la UOM informó que la suba, al ser acumulativa, implicaba un 18,5 por ciento, mientras que la cartera laboral salió al cruce y dijo que el aumento era del 15,5 por ciento y que el sindicato de Antonio Caló buscaba "mostrar una cifra mayor".
comentar