El Área Metropolitana de Buenos Aires sufrió este viernes la irrupción de una masa de aire polar proveniente del sur que provocó un cambio drástico en las condiciones meteorológicas,

Tal como había anticipado el Servicio Meterológico Nacional (SMN), el Área Metropolitana de Buenos Aires sufrió este viernes la irrupción de una masa de aire polar proveniente del sur que provocó un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, con fuertes vientos, descenso térmico y una advertencia por la crecida del Río de la Plata.

La mañana del último día de la primera semana de abril arrancó con una temperatura de apenas 7° para la Ciudad de Buenis Aires y sus alrededores, en lo que fue el registro más bajo de la región para lo que va de este 2025. Se trata de una medición poco frecuente para esta época del año.

ADEMÁS: El papa Francisco podría reaparecer este domingo para el Ángelus

El fenómeno climático había sido anunciado por el SMN, organismo que había detallado que el frente frío había comenzado desplazarse desde la Patagonia a la zona central del país durante la jornada del jueves, generando nevadas en Ushuaia, heladas en Santa Cruz y marcas térmicas negativas en varias provincias del sur argentino.

El cambio de masa de aire generó un descenso brusco de las temperaturas pero, tras el paso del frente frío, se anticipa una mejoría gradual de las condiciones climáticas hacia el fin de semana. De acuerdo con el pronóstico oficial para Capital Federal y el Gran Buenos Aires, este sábado está previsto que la mínima llegue a 9° y la máxima, a 19°. El cielo, en tanto, estaría ligeramente nublado, sin posibilidades de precipitaciones.

Clima CABA Servicio Meterológico Nacional.jpg
El pronóstico del SMN para las próximas jornadas en el AMBA.

El pronóstico del SMN para las próximas jornadas en el AMBA.

Para el domingo los valores térmicos continuarían en aumento, con una temperatura que oscilaría entre los 13° y los 22°, en un contexto de nubosidad variable y sin lluvias previstas. Para el comienzo de la semana laboral, el SMN prevé estabilidad térmica en el AMBA, con temperaturas en ascenso. El lunes, si todo sale de acuerdo con lo previsto, la mínima subiría a 17° y la máxima ascendería a 21°, variables que se repetirían con leves o nulas modificaciones el martes (también 17° y 21°), el miércoles (17° y 23°) y el jueves (18° y 24°).

El clima en el resto del país

En el sur del país, las temperaturas descendieron este viernes por debajo de los 0°. Las ciudades de Esquel y El Calafate registraron mínimas de -3°, mientras que Río Gallegos se mantuvo en torno a los 0°. En la zona centro-oeste bonaerense, localidades como Tornquist, Saavedra y Coronel Suárez experimentaron mínimas cercanas a los 2°.

En otras regiones, las mínimas también fueron significativamente bajas para la época del año: Santa Rosa, La Pampa, inició el día con 0°; Córdoba, con 7°; y Mendoza, con 10°. En el Litoral, ciudades como Paraná y Santa Fe registraron mínimas de entre los 6° y 7°, en tanto que Viedma, en Río Negro, y Mar del Plata tuvieron mínimas en torno a los 6° y 8°, respectivamente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados