El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta aseguró que las evaluaciones que se llevarán adelante este año serán "muestrales".

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta aseguró que las pruebas "Aprender" se realizarán en 2022, mientras que "las evaluaciones que se llevarán adelante este año serán muestrales".

Las pruebas "Aprender" son pruebas censales que miden los aprendizajes de todos los alumnos en sexto grado de primaria y en el último año de la secundaria. Los alumnos responden sobre lengua, matemática, ciencias sociales, naturales y, esporádicamente, sobre otras materias como educación sexual integral o educación cívica.

Trotta explicó que la decisión se baso en que es "lo metodológicamente correcto al tener una presencialidad alternada e intermitente de acuerdo a los indicadores epidemiológicos”".

La decisión de la cartera educativa fue cuestionada por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. "Las evaluaciones Aprender aportan información valiosa sobre la educación en nuestro país y hoy, más que nunca, discontinuarlas sería un error", sostuvo la funcionaria.

Embed

A lo que contestó el ministro: "Acuña debe haber entendido mal o forzó su interpretación cuando ayer planteamos a los equipos técnicos jurisdiccionales la necesidad de reflexionar que, en este tiempo de profunda alteración de todas las coordenadas de organización del trabajo escolar, las herramientas para evaluar el sistema educativo y el modo en que se ha ejercido el derecho a la educación en Argentina, deben acompañar el proceso”.

Trotta resaltó: “No se suspenden. Se van a realizar como parte de un conjunto más completo de herramientas para evaluar al sistema educativo. La evaluación tiene que ser simultánea en todo el territorio argentino".

"Por ello, en abril 2022, cuando las y los alumnos hayan regresado de manera presencial a las aulas en todo el territorio nacional, vamos a evaluar de manera censal el último año de la escuela primaria y en octubre o noviembre lo haremos con la escuela secundaria", explicó el ministro de Educación.

"Las evaluaciones que se llevarán adelante este año serán muestrales porque es lo metodológicamente correcto al tener una presencialidad alternada e intermitente de acuerdo a los indicadores epidemiológicos”.

Y agregó: “No vamos a renunciar a los saberes ni a la calidad educativa de nuestras y nuestros alumnos. Son saberes atravesados por la pandemia y para abordarlos, vamos a construir la evidencia necesaria, como lo hemos hecho en el 2020 a través de la Evaluación Nacional de la Continuidad Pedagógica, para tomar decisiones informadas de cara a las políticas públicas que debemos continuar implementando”.

Por último, Trotta lanzó contra la oposición: “Lo más importante es qué hacemos con los resultados de las evaluaciones para enfrentar el impacto no solo de la pandemia sino de los 4 años de desfinanciamiento educativo del gobierno de Macri".

A lo que el ministro denunció: "Los dirigentes se llamaron entonces a silencio mientras desfinanciaban la educación en un 33% en cabeza del Estado nacional, discontinuaron Conectar Igualdad y terminaron 174 jardines de los 3000 que prometieron”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados