Una herencia millonaria y un juicio de filiación son parte de las tensiones que vive Angel Páez, quien dice ser hijo de uno de los comerciantes más importantes de la historia de Tucumán y padre de la actual ministra de Salud de esa provincia, Rossana Chahla. Tras 20 años de intensa lucha legal, los estudios de ADN nunca se hicieron y el caso sigue siendo una incógnita.
Cuando era pequeño, Páez se enteró en boca de su madre -quien se encontraba muy mal de salud- que era, supuestamente, el hijo de Elías Chahla, un hombre sumamente adinerado producto de sus inversiones en el negocio inmobiliario y dueño de un gran número de fincas y propiedades hace cincuenta años.
La causa por filiación se inició hace dos décadas, con muchas trabas y problemas en el medio. Esto motivo que fuera archivada dos veces. El objetivo es claro: poder constatar, a través de los análisis de ADN, si es o no hijo de Chahla. Si esto se comprobase, Páez sería otro heredero de una fortuna que se calcula en más de 40 millones de dólares.
El quiebre más fuerte se dio en 2014, año en el que, de forma privada, Páez consiguió que dos sobrinos de Elías Chahla -Roberto y Fernando, primos hermanos de Rossana- se hicieran estudios de ADN para poder comparar la genética de ambos con la de él.
El abogado de Páez, Mariano Peralta, le contó a DIARIO POPULAR que el resultado del estudio "mostró que él tiene sangre de la familia Chahla de la parte paterna, o sea que hay una presunción", aunque "es totalmente insuficiente para determinar que efectivamente es hermano de Rossana y de María".
Hay una amenaza de bomba cada día en la Casa Rosada
El desembolso para las obras sociales no pudo evitar el paro
Y si bien asegura que aquel resultado del ADN "no está descartado, sino está ofrecido como prueba", es necesario para tener certezas es que se "debería hacerse el análisis judicial", es decir, el "oficial".
Desde 2017, el juzgado citó en reiteradas oportunidades a las hermanas Chahla, Rossana y María Emilia, para que puedan hacerse el análisis y comparar los resultados del ADN con quien dice ser su hermano.
A partir de allí, las trabas se intensificaron con diversas postergaciones, problemas de salud y giros inesperados. "Cuando se las citó a que se hagan la extracción de muestra, una de las hermanas presentó un certificado médico de un psiquiatra diciendo que no estaba en condiciones de asistir y la otra, la ministra de Salud, es la que impugna al perito", indicó Peralta.
De acuerdo a lo expresado por el abogado, la otra parte cuestionó que el perito designado "no estaba en condiciones".
Según Peralta, en Tucumán "era el único perito genetista que había", aunque "ya estaba jubilado" y se creía "que no estaba en regla con el tema de los requisitos que establecía el colegio de Bioquímica y que tampoco contaba con los requisitos para ser perito de la corte".
"Nosotros lo único que hemos dicho es que si el perito no estaba en condiciones, que se sortee a otro y punto. Ellos utilizan todos los artilugios legales para demorar", indicó Peralta.