De a poco, el verano va recobrando la fuerza que mostró en los últimos días del 2017, y con el sol posicionado como protagonista principal del paisaje y un termómetro que vuelve a estirar las piernas (ayer trepó hasta los 27 grados), los turistas y residentes marplatenses tuvieron la chance de disfrutar un domingo espectacular. Pero, según los entendidos, se trata apenas de un anticipo de lo que puede venir en materia meteorológica, ya que, para mañana, se anuncia una temperatura máxima de 36 grados que hará explotar las playas de la ciudad y el resto de los ciudades de la franja costera argentina.
Y a estas bendiciones del tiempo hay que agregar la gran cantidad de turistas que arribaron a La Feliz en las últimas horas y que le dieron al fin de semana un aspecto como el de las mejores temporadas de verano de los últimos tiempos.
La cantidad de visitantes que han llegado a Mar del Plata, especialmente para este fin de semana, es inusual respecto a esta franja del año, sobre todo si tenemos en cuenta de los últimos años. Históricamente, la segunda quincena de enero es la más fuerte de las temporadas de verano; sin embargo, distintos factores se han combinado para darle forma a un panorama que está sorprendiendo, incluso, a los más optimistas. Las olas de calor en Capital Federal, el pronóstico alentador para la costa y hasta los numerosos cortes de luz que afectan a los usuarios de Buenos aires y sus alrededores, alientan a las familias a salir rumbo a las playas y, en especial, rumbo a Mar del Plata, donde los comerciantes (aunque no todos) han mostrado buena predisposición para no espantar a los turistas y mantener precios accesibles en los rubros alimenticios y de viviendas. Claro, también están los especuladores de siempre que, al ver que el número de visitantes crecía, no tuvieron escrúpulos en remarcar sus precios.
Una importante cadena de supermercados de la zona, aumentó los precios de varios valores de primera necesidad en los últimos días: la leche larga vida, por ejemplo, pasó de 11 pesos a 14, incluso antes de que se cambiaran los carteles de las góndolas, lo que además constituyó un engaño a los clientes. Esta cadena, además, maneja un sistema de tarjetas de descuentos especiales para residentes que, al llegar el verano, dejan de entregarse, de manera que se generan dos clases de precios en los mismos productos, lo que no deja de ser una discriminación para los turistas. Lo mismo se pudo advertir con varios locales dedicados a lavar ropa, que a principio de mes cobraban 70 pesos por bulto y ahora llevaron el servicio a los 100.
Pese a esta modalidad, que desde el gobierno de la Provincia se trató de controlar solicitando que los comerciantes ‘no se aprovecharan del turista’ en el inicio de la temporada, la gente aprendió que Mar del Plata tiene lugares con precios muy accesibles que permiten regular convenientemente el presupuesto de las vacaciones.
Entre el sábado y ayer, las playas mostraron una gran cantidad de gente disfrutando del mar, la arena y el sol. Incluso, algunos balnearios privados (de la zona de Punta Mogotes, por ejemplo) se vieron obligados a poner el cartel de ‘no hay carpas disponibles’, debido a la enorme concurrencia que sorprendió a los propietarios.
Para los próximos días se esperan condiciones climáticas muy favorables para disfrutar de la playa con una temperatura muy agradable del agua; el mar, en este fin de semana, mostró un aspecto formidable, con mucha claridad y un tono azulado que lo transformó en atracción principal para grandes y chicos. Hoy y mañana, con el sol brillando y mucho calor en la ciudad, volverá a ser el lugar predilecto para buscar diversión y refrescar el cuerpo.