El fuego afectó un depósito en Colonia Liebig, Corrientes, de unos 100 metros y se perdieron más de dos millones de kilos de yerba mate. Se podría complicar el abastecimiento.
Un incendio de gran magnitud arrasó con un depósito de la cooperativa Playadito de yerba mate en Colonia Liebig, en Corrientes.
El foco se desató este sábado en un depósito de la cooperativa yerbatera, ubicado sobre la Ruta 71.
Expertos consultados dijeron que en el lugar, de más de 100 metros de largo, había, por sus características, más de dos millones de kilos, el equivalente al 15% de lo que se consume en un mes. Se trata de algo más del 1% del consumo anual de yerba.
Según fuentes de la empresa esto podría complicar el abastecimiento de yerba en el país los próximos meses. Playadito es una de las principales productoras de yerba de la Argentina.
Playadito cuenta con mas de una docena de enormes galpones donde estaciona la yerba canchada, de molienda gruesa, que entre 10 y 12 meses después se muele y envasa. Las instalaciones de Playadito, la segunda yerbatera por grupo de ventas detras de Las Marías que ostenta no obstante la marca mas vendida, son de las mas modernas del sector. Playadito y Las Marias, las dos correntinas, explican por sí solas el 40% del mercado.
Las llamas comenzaron en un depósito situado sobre la Ruta 71, causando rápidamente una emergencia que movilizó a bomberos, brigadistas y maquinarias de varias localidades de la región. Este domingo siguieron trabajando al menos 200 personas en el lugar.
El siniestro, que afectó instalaciones de una de las principales productoras de yerba mate de la zona, se salió de control en poco tiempo, exigiendo un importante despliegue de recursos humanos y técnicos.
Diversos cuarteles de bomberos trabajaron ininterrumpidamente en el lugar, con el apoyo de maquinaria de Vialidad Provincial, un helicóptero hidrante y aeronaves especialmente destinadas para extinguir el fuego desde el aire.
Trabajadores de la cooperativa Playadito también se sumaron a las labores, colaborando estrechamente con las autoridades en las tareas de extinción.
Las causas exactas que originaron las llamas aún están bajo investigación, y las autoridades locales no han emitido informes oficiales sobre el inicio del fuego, aunque se espera que próximamente se brinden más detalles sobre el incidente.
El operativo estuvo coordinado por el Comando Operativo de Emergencias del gobierno de Corrientes, que organizó equipos por tierra y aire para mitigar la emergencia, que está más controlada, aunque todavía quedaban algunos focos activos.
Si bien no se reportaron heridos entre el personal ni los brigadistas, las pérdidas económicas aún no han sido cuantificadas. Este incendio representa un golpe grave para la economía de Colonia Liebig, dado que la cooperativa afectada es uno de los motores productivos de la región y una de las más importantes fuentes de empleo local.
comentar