La mujer de 45 años falleció mientras regresaba al país en un vuelo de la empresa Level, a pesar de que le realizaron maniobras de reanimación.

Una mujer argentina murió este viernes mientras viajaba desde Barcelona a Buenos Aires en un vuelo de la empresa Level, según confirmaron fuentes aeroportuarias.

La mujer, de 45 años y cuya identidad no fue divulgada, se descompensó dos horas antes de aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza y de inmediato fue atendida por el personal de la aerolínea y dos médicos que viajaban con el pasaje, pero pese a los esfuerzos de los facultativos, que le realizaron maniobras de reanimación durante una hora y media, llegó a tierra ya sin signos vitales.

La pasajera y su hija habían salido a las 20,15 desde el aeropuerto El Prat, y tenían previsto su arribo al aeropuerto de Ezeiza a las 10.

Pero cuando el avión sobrevolaba Brasil, la mujer empezó a tener un ataque de pánico con sudoración, dificultades para respirar y pérdida del conocimiento, según indicaron las fuentes.

ADEMÁS: El desgarrador pedido de la familia de un argentino que falleció en Suiza para recuperar el cuerpo

Una integrante de la tripulación advirtió lo que sucedía y comenzó las asistencias primarias, mientras se convocaba la presencia de algún médico entre los pasajeros. Dos profesionales respondieron a la convocatoria y asistieron a la mujer durante una hora y media, pero no lograron evitar su fallecimiento.

Las fuentes señalaron que el comandante de la aeronave avisó a la Torre de Control de Ezeiza, unos 40 minutos antes de aterrizar, que venían con un óbito (persona fallecida), a los efectos de anticipar la instrumentación de los protocolos previstos para estos casos.

Una vez en tierra, intervino el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el servicio médico del Aeropuerto, donde se constató que la mujer ya no presentaba signos vitales.

Un antecedente cercano

El fallecimiento de esta pasajera se suma a otro caso similar ocurrido este mes en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que iba con destino a Resistencia, Chaco.

En ese vuelo un niño de dos años que padecía leucemia, se descompensó en pleno vuelo y murió al llegar el avión al Aeroparque metropolitano.

D-level-airbus-330.jpg
La mujer murió en un vuelo de la empresa Level.

La mujer murió en un vuelo de la empresa Level.

Buscan a aventurero que realiza una travesía en Península Mitre, al sureste de Tierra del Fuego

Brigadistas de la provincia de Tierra del Fuego buscaban a un hombre que salió a realizar una travesía en solitario por Península Mitre, considerado uno de los sitios más desiertos e inhóspitos del mundo, y que perdió contacto con su familia desde hace ocho días.

Se trata de Elio Rubén Torres, un abogado de 42 años residente en la ciudad fueguina de Río Grande, quien el 16 de julio inició una expedición en soledad desde la estancia María Luisa, sobre la costa atlántica de la isla, con la idea de recorrer a pie todo el contorno sureste de la provincia y llegar hasta estancia Moat, a unos 100 kilómetros de Ushuaia.

ADEMÁS: Córdoba reactiva alerta de incendios por las altas temperaturas

El trayecto, de suma complejidad técnica, incluye caminar por turbales, cruzar ríos caudalosos, subir y bajar montañas, rodear acantilados y enfrentarse a las severas condiciones climáticas de la zona, caracterizadas por el hielo y la nieve en invierno.

Torres lleva con él un intercomunicador satelital (del tipo Inreach) que le permite enviar mensajes predeterminados o mails desde cualquier lugar, sin necesidad de contar con señal telefónica, y que indica la posición georreferenciada del aparato cada vez que se lo enciende.

De esta forma, se sabe que el último punto de localización del caminante fue informado el jueves 20, cuatro días después de su partida, y desde entonces el intercomunicador no volvió a ser encendido.

A raíz de ello, los familiares de Torres radicaron una denuncia ante la Comisaría Tercera de Río Grande el lunes 24, dando cuenta de la situación y precisando que el aventurero vestía “una campera de abrigo color rojo, pantalón de trekking color azul y gorro color negro”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados