Miles de personas marcharon al Congreso de la Nación para pedir por el "aborto legal". Los manifestantes se concentraron desde las 17 en la Plaza de Mayo, para marchar hasta el Congreso bajo el lema “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.
Durante la marcha, se pudieron observar carteles con los nombres de mujeres fallecidas por interrupciones de embarazo en forma clandestina, además de banderas, body paints y grafitis en favor de la despenalización.
La diputada Natalia González, del Frente de Izquierda, explicó que “hay 300 mujeres que mueren al año en las estadísticas que se conocen, y aclaro que son las que se conocen porque en muchos casos llegan a los hospitales y las registran con otros diagnósticos”.
Luego de transitar una docena de cuadras, se leyó un documento que exige la “implementación real y efectiva en las escuelas del Programa Nacional de Educación Sexual Educación Sexual Integral con perspectiva de género y laica”, además de la aplicación en Córdoba del Protocolo de Aborto No punible del Ministerio de Salud de la Nación, que en la provincia no se pudo implementar por un recurso de amparo de una ONG.
También planteó el tratamiento legislativo nacional de la interrupción voluntaria de embarazo, “que fue cajoneado sistemáticamente, transformándose en la principal deuda del gobierno kirchnerista hacia las mujeres”, sostiene el texto.