El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó a la prensa para explicar los motivos que llevaron a desalojar la feria lindera a la Terminal de Retiro. Sin embargo, una rata le robó el protagonismos por unos minutos.

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri había convocado a los medio de prensa para realizar una conferencia en la cual brindaría detalles sobre el desalojo de la feria informal que funcionaba junto a la Terminal de ómnibus de Retiro pero todo se desmadró.

Es que mientras el funcionario comenzaba a responder la pregunta de por qué esta feria no fue desarmada antes, ya que funcionó allí los últimos cinco años, comenzaron a sucederse gritos, empujones y corridas. ¿El motivo? La aparición de un rata justo de los periodistas presentes.

Lejos de perder la compostura, Macri intentó sin éxito pisar al roedor, quien escapó saltando entre cables de micrófonos y cronistas asustados.

rata-Macri.mp4

Sin embargo, el destino de la rata estaba marcado: a pocos metros, sin poder escapar, la aguardaban dos perros callejeros que se entretuvieron con ella y -presumiblemente- se la comieron.

Las cámaras decidieron dejar esa escena y retornar a la palabra de quien los había convocado. "Esto es parte de lo que había acá", dijo uno de los presentes. Anteriormente, Macri aseguró que en la feria informal de la calle Perette, uno de los accesos al Barrio Mugica o Barrio 31, "se vendían y consumían drogas" y que los vecinos habían denunciado hechos de inseguridad.

ADEMÁS: Desalojaron la feria informal que estaba frente a la Terminal de Retiro

Además confirmó que entre la mercadería decomisada se hallaron "objetos robados" y que habían sido oportunamente denunciados como tales.

"La Feria Informal Perette tenía una extensión de aproximadamente 300 metros y funcionaban más de 600 puestos donde se vendían todo tipo de productos, de procedencia desconocida. Se vendía mucho material del bronce robado en distintos barrios y también bicicletas y pertenencias robadas a los vecinos del Barrio Mugica", precisó.

Las tareas de desalojo fueron coordinadas por los ministerios de Desarrollo Humano y Hábitat, Espacio Público, Seguridad y Salud, por lo que participaron efectivos de la Policía de la Ciudad y agentes de Ordenamiento Urbano, del programa Buenos Aires Presente y del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes.

A partir de ahora, se harán trabajos de hidrolavado en la zona y se controlará el espacio para que se mantenga liberado y limpio. A partir de la recuperación de este espacio se va a realizar la puesta en valor de todo el espacio público y los vecinos podrán transitar de forma más segura, insistió el Gobierno de la Ciudad.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados