Según un relevamiento de Consumidores Libres en la ciudad de Buenos Aires, ese aumento asciende a 5,65% si se le suma enero. Acelga, banana, picada común, falda y asado son los que más se dispararon.

El aumento en las tarifas azotó una vez más al bolsillo argentino, ya que, según un relevamiento realizado en la Ciudad de Buenos Aires, alrededor de 40 productos de la canasta básica aumentaron un 2,80% en la primera quincena de febrero.

El representante legal de la cooperativaConsumidores Libres”, el Doctor Héctor Polino, a través de un estudio llevado a cabo en variedad de supermercados y negocios minoristas de CABA, señaló el alarmante porcentaje que, además, si se lo acumula con los resultados de enero, el aumento sube a 5,65%.

De esta manera, el seguimiento de las tarifas tuvo lugar en los supermercados Coto y Plaza Vea, junto con otros centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.

Entre los productos que elevaron sus precios en la primera quincena de febrero, se destacan la acelga (20,92% más); la banana (14,38%); la picada común (8,86%); la falda (8,64%); la tira de asado (4,62%); entre otros.

Además, también aumentaron otros productos que exceden a los que se pueden encontrar en las carnicerías y verdulerías, como la yerba mate (2,53% más); el detergente (2,31%); la polenta (1,22%); el arroz fino (0,82%); la harina (0,71%); el azúcar (0,61%); la manteca (0,23%); y demás.

ADEMÁS:

Anses: jubilados ya no reciben el 15% de devolución por sus compras en supermercados

No obstante, también se registraron bajas en las tarifas de otras mercaderías, entre las que sobresalen la papa negra (14% menos); el jabón en polvo (9,85%); la cebolla (2,99%); el pollo (2,58%); el zapallo (2,43%); el agua mineral sin gas (0,83%); y la docena de huevos (0,59%).

En tanto, productos tales como el aceite de cocina, la barra de jabón para manos, la leche, el queso y las tapas de empanadas no registraron cambios en sus precios.

Por otro lado, desde el 1º de enero al 15 de febrero, el estudio relevó que las mercaderías que más aumentaron son la acelga (43,23%); la manzana (19,82%); las salchichas (18,99%); la banana (15,69%); la picada común (13,48%); la mermelada (13,46%); la carnaza (12,03%); la falda (11,72%); la paleta o roast beef (10,21%); el filet de merluza (9,95%); la tira de asado (7,56%); el detergente (6,77%); la polenta (6,48%); los fideos (6,24%); el café (6,14%); la bola de lomo (5,30%); la sal fina (5,21%); la yerba mate (4,66%); entre otros.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados