El precio de las unidades asciende a 15 pesos y los efectos que causa su ingesta son más profundos y peligrosos que la marihuana fumada.
La última fase del “negocio” del narcotráfico es la venta, superadas las instancias de producción y distribución. En este punto, el ingenio para comercializar las distintas sustancias se agudiza al máximo, aún más cuando se trata de posibles compradores extranjeros. Es el caso de un nuevo “producto” que se ofrece a plena luz del día en ferias de la Ciudad de Buenos Aires orientadas a los turistas. Con sabor a chocolate, los famosos brownies son hechos ahora con marihuana, a un precio de 15 pesos la unidad y que provocan en el consumidor efectos aún más intensos -y peligrosos para la salud- que la hierba en cigarrillo. Así lo reveló a DIARIO POPULAR Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, que sostuvo: “la modalidad ocurre en medio de una alarmante falta de controles del gobierno porteño, que se dedica a prohibir la presencia de músicos callejeros que pasan la gorra, y por otro lado parece que no tienen inconvenientes en permitir que se venda este tipo de preparación con marihuana, que verdaderamente pude ser muy nociva”. En el mismo sentido, un relevamiento efectuado por la asociación en las ferias de la ciudad permitió descubrir que “gran parte de los trabajos artesanales que se venden en los puestos son instrumentos para consumir estupefacientes, incluso se comercializan pipas de paco, que por supuesto son en ocasiones acompañadas por dosis de la sustancia”. De acuerdo a Izaguirre, el flamante negocio se relaciona a “la evidente carencia de controles respecto al comercio en la ciudad, donde se apunta a restringir el trabajo de ciudadanos que tienen locales comunes, mientras se hace la vista gorda de este tipo de actividades ilegales”. En ese sentido, destacó que “los músicos callejeros sufren aprietes cotidianos de los inspectores, mientras al lado se están vendiendo bocaditos hechos con marihuana o instrumentos para consumir sustancias nocivas para la salud”. El experto contó que “entre los instrumentos, se cuentan pipas que sirven para consumir paco, una droga extremadamente nociva por sus componentes, y que debería ser motivo de una lucha a brazo partido, sin embargo los turistas extranjeros que vienen al país encuentran que se venden estos productos sin ningún tipo de regulación”. Respecto a los brownies hechos con marihuana, Izaguirre expresó que “al cocinar la sustancia, se activa un componente determinado que provoca una mayor intensidad en el efecto de la droga, que no sólo se intensifica, sino que también se extiende por mayor tiempo”. “La marihuana fumada en cigarrillo tienen un efecto casi inmediato en el cerebro del consumidor, mientras que el brownie demora unos 30 minutos en hacer efecto. El tema es que esa lentitud se traduce en un mayor efecto y duración. Es peligrosa la ingesta de marihuana cocinada, porque además de los efectos clásicos, le agrega una llegada más rápida a la sobredosis, con la eventualidad de un posible coma”, detalló Izaguirre. Consultado sobre los lugares de venta de este producto, el titular de la AARA contó que “se pueden comprar sin mayores problemas en los puestos colocados en ferias de San Telmo, Recoleta, La Boca y otros puntos de interés turístico de la ciudad”, y agregó que “tienen un costo de 15 pesos la unidad, aunque se presta a negociación con el comprador”. “Cuando se cocina la marihuana, como resultado el cannabis tiene una mayor dosis de la sustancia THC que fumada. Por ello, es conocido este producto en otras partes del mundo por sus efectos psicodélicos. Esa no es la peor parte, porque trae ataques de pánico, taquicardia y hasta puede llegar al coma”, concluyó Izaguirre.
Por MAXIMILIANO F. MONTENEGRO

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados