El ciclo lectivo 2024 se iniciará en ocho distritos de la Argentina. Será en un escenario marcado por el paro con movilización al que convocó Ctera.

Miles de estudiantes comenzarán este lunes las clases en escuelas de la ciudad de Buenos Aires y siete provincias, en un panorama marcado por el paro con movilización convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

El gremio docente llevará adelante la protesta en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). La medida de fuerza impactará en los diferentes distritos con las demandas específicas de sindicatos locales.

Ciclo lectivo 2024: dónde empezarán las clases este lunes

De acuerdo al calendario escolar oficial, las jurisdicciones que darán el puntapié inicial del ciclo lectivo son la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

En CABA, donde algunos gremios docentes adhieren al paro de Ctera, un total de 745.000 estudiantes tienen previsto comenzar un nuevo ciclo lectivo en las 1.247 escuelas de gestión estatal y 1.487 privadas del distrito, según los datos brindados por el Ministerio de Educación porteño.

Una vista del congreso extraordinario de CTERA, donde se decidió la medida de fuerza.
Ctera realizará este lunes un paro nacional con movilización.

Ctera realizará este lunes un paro nacional con movilización.

En las últimas horas, la vicejefa de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, anticipó que "se les descontará el día a los docentes que no trabajen" en el marco del paro convocado por Ctera, al que se adhirió el gremio porteño Ademys.

Para Muzzio, la repartición de ese dinero "es una manera de reconocer a los que tienen un compromiso con su tarea", en virtud de que "ya hubo un acuerdo paritario en la Ciudad" y de que además "no descontamos el fondo que se está descontando a nivel nacional", en referencia al Fonid que el Ejecutivo nacional dejó de transferir a los distritos.

El lunes se dará inicio a las clases en los niveles inicial y primario en CABA y el 4 de marzo será el caso del nivel secundario. En tanto, los estudiantes de primer año de secundario de escuelas de gestión estatal iniciaron las clases el pasado 19 de febrero para cursar el Trayecto de Articulación entre Primaria y Secundaria.

ADEMÁS: Axel Kicillof defendió la educación con "compromiso y militancia"

A su vez, las escuelas de La Rioja comenzarán las clases el martes; en Santa Cruz iniciarán el jueves y el viernes lo harán Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.

El calendario se completará con el inicio de clases el lunes 4 de marzo en Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca y Neuquén a las que se sumaron Jujuy y Salta, que en realidad iban a empezar este lunes pero aplazaron la fecha.

Y Río Negro empezará su ciclo lectivo el 11 de marzo, tras un periodo de intensificación desarrollado del 14 al 26 de febrero, se informó oficialmente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados