Un argentino necesita trabajar 111 horas para poder comprarse un jean y 131 horas para adquirir un par de zapatillas, reveló un informe económico según el cual Argentina se ubica en el segundo lugar en Latinoamérica, después de Venezuela, en cuanto a la cantidad de horas que se necesitan para adquirir esos bienes.
El trabajo pertenece a la consultora Focus Market que con el propósito de hacer visible cuántas horas debemos trabajar en Argentina para comprar de un jean, un par de zapatillas y un smartphone tomó como referencia un sueldo mínimo en dólares que en Argentina es de U$S146.
Según el informe, los argentinos necesitan 111 horas de trabajo (equivalente a más de 13 días de 8hs laborales) para comprar un pantalón jean, lo que coloca a la Argentina en el segundo lugar detrás de Venezuela con 2400 horas, tomando el salario mínimo formal de U$S 4 equivalente a más de 300 días, y más de 1 año de trabajo (días de 8 hs c/u, mes de 20 días y año de 245 días laborales).
El trabajo aclara que la mayoría de los venezolanos cobran aparte un salario informal incrementando su ingreso. En tercer lugar se encuentra Brasil con 58 horas de trabajo necesarias para adquirir el mismo bien.
Entre los países donde se requieren menos horas de trabajo para comprar el mismo jean figuran Chile, donde bastan 21 horas (más de 2 días laborables de 8hs), Uruguay, con 29 horas y Ecuador, con 33 horas.
"En nuestro país la pérdida de poder adquisitivo del peso argentino ha deteriorado fuertemente el nivel de ingreso. Incluso en bienes que en dólares son más económicos que en otros países de la región, se requieren más horas de trabajo por parte de los argentinos para poder adquirirlos", indicó Damián Di Pace director de Focus Market.
Según el economista, a pesar de los ajustes el salario mínimo vital y móvil perdió fuerte poder adquisitivo frente a la devaluación y la inflación. "Mientras en agosto un salario mínimo equivalía a US$ 201 hoy solo representa US$ 146", agregó.
En el caso de las zapatillas, en Argentina se necesitan 131 horas (más de 16 días de 8hs laborales), mientras que en Venezuela hacen falta 3400 horas, y en Brasil con 58 horas. En Chile bastan 56 horas (7 días laborables de 8hs), en Ecuador 56 horas, y en Uruguay 74 horas.
Si se trata de un smartphone de 256GB, en Argentina necesitamos trabajar 872 horas (equivalente a más de 5 meses de 20 días laborales cada uno).
"En este caso nuestro país se encuentra en el cuarto lugar dentro de los países de Latam con más horas necesarias de trabajo para comprar ese bien. Esto se debe a que este producto es más económico en dólares en nuestro país (U$S 796), llegando a costar hasta un 91% menos que en otros países", señaló el informe.
comentar