Los animales, que vivieron durante diez años en el Bioparque, fueron llevados a un predio en Minnesota, Estados Unidos

Dos leones, Mansa y Melena, que durante 10 años vivieron en el Bioparque de La Plata, fueron trasladados este martes al santuario de felinos The Wildcat Sanctuary de Minnesota, Estados Unidos, informó una fuente de la Municipalidad de La Plata.

Melena (macho) y Mansa (hembra), dos hermanos leones que nacieron en La Plata en 2007 y 2011, respectivamente, comenzaron su viaje que incluye el traslado de La Plata a Ezeiza, luego un vuelo directo hasta Miami, y desde allí serán trasladados por tierra al Wildcat Sanctuary para ser reinsertados y compartir su desarrollo con un centenar de animales de su especie.

Melena nació en La Plata en 2007, y en 2008 fue otorgado en préstamo reproductivo, junto a otros animales, al bioparque “La Máxima” de la ciudad de Olavarría, donde permaneció hasta hace pocos días.

A pesar de que el mencionado predio solicitó la tenencia definitiva de Melena, por determinación del intendente de La Plata, Julio Garro, se decidió terminar con su exhibición y trasladarlo junto a su hermana Mansa, que vivió siempre en la capital bonaerense, a un hábitat que les garantice una mejor calidad de vida.

El director del Bioparque de La Plata, Alejandro Serena, detalló que “en este proceso de transformación y liberación, en el que ya fueron trasladados más de cien animales, decidimos recuperar a Melena, juntarlo con su hermana Mansa y trasladarlos juntos a Estados Unidos”.

Embed

Los leones Melena, de 210 kilos aproximadamente, y Mansa, de unos 190 kilos, son transportados en un compartimiento especial diseñado exclusivamente para su comodidad por herreros y carpinteros municipales y, una vez arribados a Miami, viajarán durante unas treinta horas por vía terrestre hasta el predio especializado de Minnesota.

Serena explicó que “el proceso de traslado es un poco engorroso en cuanto al tema de los cuidados porque, aunque están bastantes domesticados, se trata de animales silvestres”, y agregó: “Son trasladados en avión y en cajas de transporte que deben cumplir normas de seguridad internacionales, como tener doble puerta y doble fondo”.

Para acompañar a los leones durante todo el proceso, la Municipalidad de La Plata contactó al equipo de Fernando Loureiro, un especialista que se dedica al traslado de animales vivos y que permanecerá con Melena y Mansa tanto en el traslado hasta Miami como durante el viaje terrestre hasta el santuario.

The Wildcat Sanctuary está ubicado en Minnesota, al norte de los Estados Unidos y muy cerca de la frontera con Canadá. Es un hábitat sin fines de lucro, totalmente natural y con una vida libre de exhibición y explotación ya que se encuentra cerrado para visitas públicas.

El traslado de las dos leonas del zoo de La Plata

Allí conviven más de un centenar de tigres, leones, leopardos, jaguares, pumas, linces y gatos salvajes, que cuentan con el espacio necesario para su desarrollo y una buena calidad de vida.

“Con Melena y Mansa, ya son siete los leones que trasladamos a este santuario: hace dos meses llevamos un león y una leona de Mendoza y anteriormente, tres del Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, contó Loureiro. Por último, remarcó: “conocemos el lugar y sabemos que los animales están muy bien, en condiciones óptimas”.

ADEMÁS:

Vacaciones 2019: 5 consejos para elegir un pensionado para mascotas

Argentina cuenta con el primer hotel all inclusive para perros

GALERÍA: El primer hotel all inclusive para perros

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados