"Denunciamos las violaciones que cometió el gobierno nacional de los principios de libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva", expresó el titular de SUTEBA. Sus declaraciones.

El titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, quien participa de la 106ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en Ginebra, Suiza, afirmó ayer que ese gremio esta difundiendo en ese foro mundial “la situación social de la Argentina”, que según opinó “está empeorando”.En declaraciones formuladas a Télam desde Ginebra, el dirigente sindical planteó que “esa es la función de la OIT: garantizar pisos mínimos de derechos en los países y que cuando se vulneran sean sometidos a su control”.

Embed

Un mes atrás la CTERA y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) presentaron una denuncia en la oficina argentina de la OIT contra el gobierno nacional por “persecución gremial e incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo” y contra la administración bonaerense “por práctica desleal del derecho de libertad sindical”.

“En esa presentación, que hicimos en la oficina de la OIT en Buenos Aires, denunciamos las violaciones que cometió el gobierno nacional de los principios de libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva”, dijo Baradel.

LEA MÁS:

Sostuvo que “en ese momento también planteamos la serie de actos violatorios a los derechos sindicales por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires: extorsión, utilización de recursos públicos para sobornar a los docentes que no hacen huelga, e intención de quitarle la personería gremial a un sindicato que hizo una huelga en condiciones absolutamente legales”.

“O sea, la denuncia fue por la falta de convocatoria a paritaria docente nacional, por la criminalización de la protesta social y por el intento de vulnerar el derecho de huelga. Nos armaron dos expedientes: uno de quite de personería y otro de multas con sumas millonarias por llevar adelante el paro en la provincia de Buenos Aires, con un descuento que afecta directamente a los docentes”, resumió.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados