El Sindicato Empleados de Comercio de Capital Federal logró la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos por la financiera Wenance SA, tras realizar una denuncia por conflicto colectivo.
Al tomar conocimiento de los despidos, Comercio presentó una denuncia por conflicto colectivo ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. Representando a trabajadores de Wenance SA, se solicitó una audiencia conciliatoria urgente, con la intención de tomar medidas de acción directa para defender los derechos vulnerados.
Se acusó a Wenance y otras empresas involucradas de realizar despidos masivos sin causa justificada, afectando a más de 100 trabajadores. Si bien las empresas alegaban que los despidos se realizaron por la crisis económica, se cuestionó su justificación legal y se exigió la reincorporación inmediata de los empleados, así como la intervención del Ministerio de Trabajo para lograr una solución urgente.
La cartera laboral tomó conocimiento de los despidos masivos realizados por empresas mencionadas y, bajo la Ley 14.786, inició un período de conciliación obligatoria de 15 días, retrotrayendo la situación previa al conflicto.
Asimismo, exigió deshacer los despidos durante el período de conciliación y suspender las medidas de acción directa por parte de la entidad sindical y a las empresas. En ese marco, se convocó a una audiencia para el 17 de agosto de 2023 para continuar las negociaciones.
Desde el gremio destacan la pronta respuesta y especial atención sobre el conflicto dada por el Director de Negociaciones Colectivas, Raúl Enrique Ferrara.
La fintech Wenance está siendo investigada por presunta estafa y prácticas financieras inapropiadas. En esa línea, la Justicia citó al CEO de la empresa, Alejandro Muzsak, y a quienes son considerados sus socios en relación con investigaciones por presuntas estafas a inversores.