Después del cimbronazo por la renuncia de Juan Carlos Schmid al triunvirato, habrá reacomodamientos internos en la central obrera y en el vínculo con el gobierno, que ahora apuesta a encuentros sectoriales.

El cimbronazo político que produjo la renuncia de Juan Carlos Schmid al triunvirato de la CGT obligará a reacomodamientos internos en el central de calle Azopardo. Tras el paro general de la semana pasada, en el gobierno leyeron la salida del titular de Dragado y Balizamiento como una consecuencia de que “(Hugo) Moyano está jugando su partido y eso genera más tensiones internas. Igual tratamos de no meternos”.

Cerca de Schmid rechazaron que su salida tenga que ver con un nuevo acercamiento al líder camionero. Pese a las diferencias internas con la conducción cegetista, remarcaron que seguirá dentro de la central sindical pero que no participará del consejo directivo porque su gremio, Dragado y Balizamiento, no posee “una de las sillas” de ese órgano consultivo.

Lo cierto es que en su entorno descartaron que participe del frente sindical que ahora lideran Hugo y Pablo Moyano y menos de la multisectorial 21F, que algunos analistas describen como la “pata sindical” del kirchnerismo.

Schmid “empezará a delinear dónde va a jugar, y seguro no con Pablo Moyano, a la vuelta de su participación en la OIT que se realiza en Singapur”, sostienen las fuentes consultadas.

A diferencia de otros años en que coincidían en las mismas sedes del máximo órgano internacional del Trabajo, este año el ahora secretario laboral Jorge Triaca participará esta semana en la 19ª Reunión Regional Americana de la OIT, que se celebra en la ciudad de Panamá.

LEA MÁS:

El ex ministro busca ser un puente con los jefes sindicales pese a que el vínculo viene deteriorado. Su superior en el cargo, Dante Sica, que lidera Producción y Trabajo, ya descartó un acuerdo de precios y salarios y quiere continuar con las reuniones sectoriales al estilo Vaca Muerta, en la que los sindicatos petroleros y las compañías llegaron a un entendimiento para impulsar la cuenca neuquina.

Por otra parte, el ministro busca destrabar la negociación parlamentaria para que finalmente se debatan los proyectos de blanqueo laboral y capacitaciones, y la creación del Instituto de Tecnología Médica, un viejo reclamo sindical, todos desprendimientos de la frustrada reforma laboral.

En tanto, el moyanismo se adjudica el portazo de Schmid al triunvirato de la CGT y promete que otros gremios, como Peajes, también abandonarán Azopardo para aislar al sector de “Los Gordos”, corporizado en Héctor Daer, para obligar a la realización de un comité central confederal que elija una conducción única en la central obrera.

En verdad, Schmid, pese a que dijo no va a hacer declaraciones públicas hasta su vuelta de Singapur, deslizó la necesidad de llamar a un nuevo confederal para darle una nueva impronta a la CGT. “ Schmid estuvo en la marcha por el tarifazo en Rosario que organizó la multisectorial 21F. Y ve con buenos ojos el papel de la Pastoral Social de la Iglesia de sentar a una misma mesa a empresarios y sindicalistas. En Rosario, su ciudad, se declaró la emergencia alimentaria de esta forma”, recordó un vocero del armado moyanista.

El lunes Pablo Moyano acompañó a los trabajadores de la Vialidad por el centro porteño en su reclamo por el cierre de las escuelas viales.

El también vicepresidente de Independiente organiza con el frente sindical una procesión a Luján para el próximo 20 de octubre para honrar a la Virgen y pedirle por los trabajadores.

Ayer el referente camionero Ignacio Longui y el dirigente social Gustavo Vera dieron continuidad a la agenda federal del 21F al reunirse con el obispo de Jujuy, César Fernández donde analizaron “la difícil situación social” de la región.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados