Los gremios que integran la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) analizaron ayer la posibilidad de lanzar protestas para la semana próxima contra el impuesto a las Ganancias, “Macri no cumplió”, dicen

Los gremios que integran la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) analizaron ayer la posibilidad de lanzar protestas para la semana próxima contra el impuesto a las Ganancias.

Fuentes de la CATT dijeron que el gobierno de Mauricio Macri “no cumplió con su promesa de eliminar el impuesto a las Ganancias sobre los salarios”.

Es que el impuesto a las Ganancias sigue avanzando sobre los ingresos de los asalariados argentinos y ya afecta a casi 2 millones de personas, un 62,5% más que la cantidad de contribuyentes de 2015.

En ese contexto, los gremios del transporte analizan realizar acciones para expresar el malestar, dado que siete de cada diez trabajadores del sector está afectado por el tributo.

La CATT contempla a todo el transporte terrestre (colectivos, trenes y camiones), aéreo, marítimo y portuario, tanto de pasajeros como de carga.

No obstante, las posturas dentro de la CATT estaban divididas ya que hay gremios clave como la UTA y La Fraternidad que no ven con buenos ojos hacer medidas duras como una huelga, ya que vienen de firmar la paz con el Gobierno tras el acuerdo por el bono de 5.000 pesos.

ADEMÁS:

El video viral de Macri probando un producto para la caída del cabello

El dólar se mantuvo estable y cerró a $36,90

En cambio, hay otras organizaciones del transporte comandadas por dirigentes de una postura opositora al Gobierno que buscan impulsar al menos paros parciales, como se observa en el sector aeronáutico, que esta semana podría volver a afectar vuelos.

Los pasos a seguir se analizaron en un almuerzo que compartieron ayer los principales dirigentes de la CATT, como Roberto Fernández de la UTA; Omar Maturano, de los ferroviarios de La Fraternidad; representantes de Camioneros; Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes; y Juan Carlos Schmid, de Dragado y Balizamiento y presidente de esta confederación.

También estuvieron el taxista Omar Viviani; y el jefe de Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, quienes hace años se apartaron de la CATT.

En tanto, hoy a las 11 en el Teatro Empire de esta capital se realizará el plenario de la CATT, tras el cual se darán a conocer las acciones que implementarán.

“Hay diversas formas de protesta que van desde declaraciones hasta movilizaciones. Vamos a cumplir el tercer aniversario de la promesa de la eliminación el impuesto a las Ganancias y cada vez más trabajadores lo pagan, medio millón más. Es un compromiso que el gobierno no ha cumplido e incluso lo pagan los jubilados”, planteó Schmid en un comunicado.

El mínimo no imponible para los trabajadores solteros es de 30.000 pesos mensuales netos (en mano) y de 40.000 pesos para los asalariados que están casados y tienen dos hijos.

Según datos aportados por el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña al Congreso, en 2015 pagaban Ganancias 1.194.149 personas; en 2016, unas 1.688.141; en 2017, unas 1.990.349; y ahora, 1.939.994 trabajadores.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados