La central obrera destacó el fallo la Cámara Nacional del Trabajo que hizo lugar al pedido de suspender la aplicación del apartado laboral incluido en el DNU.

La CGT destacó este miércoles que el fallo la Cámara Nacional del Trabajo que hizo lugar al pedido de la central obrera de suspender la aplicación del apartado laboral incluido en el mega DNU "pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores".

A la vez, el integrante del triunvirato Héctor Daer ratificó el paro general convocado para el 24 de enero.

"Esta decisión judicial pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores y no tendrá vigencia hasta tanto la justicia resuelva el planteo de inconstitucionalidad del Capítulo IV del DNU 70/23, como ha solicitado la CGT", sostuvo la entidad de la calle Azopardo en un comunicado.

ADEMÁS: La Justicia suspendió los efectos de la reforma laboral del DNU de Milei

La central explicó que el fallo reciente "justifica su decisión de dictar la medida cautelar en que el DNU introduce importantes modificaciones de aplicación inmediata en materia laboral no habiendo explicado como las reformas planteadas podrían remediar la situación referida en sus fundamentos como para justificar una reforma laboral general y peyorativa para los trabajadores".

"Entiende que hay circunstancias graves y objetivamente impostergables que justifican la asunción de competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para entender en esta contienda y el dictado de la cautela", explicó la central.

Además, consideró que la Cámara "justifica su decisión de dictar la medida cautelar en que el DNU introduce importantes modificaciones de aplicación inmediata en materia laboral no habiendo explicado como las reformas planteadas podrían remediar la situación referida en sus fundamentos como para justificaruna reforma laboral general y peyorativa para los trabajadores".

image.png

Este martes, la sala de feria de la Cámara Nacional del Trabajo suspendió el tramo de la reforma laboral incluido en el DNU emitido por el Gobierno a raíz de una presentación de la CGT.

La medida cautelar dictada da marcha atrás con lo resuelto en primera instancia y dispone suspender la aplicabilidad del título IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia. El Gobierno a través de la Procuración del Tesoro tiene previsto apelar el fallo en las próximas horas.

"Con organización, unidad y compromiso, desde la CGT hemos logrado frenar el intento de reforma laboral propuesto en el DNU. No nos vencerán mientras permanezcamos unidos. Envío un fuerte y cálido abrazo a todos los compañeros que respaldan y se suman a nuestro plan de lucha. Nos encontramos el 24 en la Plaza del Congreso", publicó Daer en su cuenta de X.

ADEMÁS:

Palazzo celebró cautelar judicial que suspendió la aplicación de la reforma laboral del Gobierno

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB), al mando de Sergio Palazzo, celebró hoy que "la Cámara Nacional del Trabajo haya dado lugar a la cautelar solicitada de forma oportuna por la CGT", que suspendió la aplicación de la reforma laboral incluida en el 'Capítulo IV Trabajo' del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno.

Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Claudio Bustelo, celebraron hoy en un documento la decisión judicial, luego de "un pedido realizado por la CGT para que no se desregulasen las normas laborales" hasta tanto no haya una sentencia de fondo.

"La Bancaria festeja esa resolución, que frenó la pérdida indiscriminada de derechos que contiene el decreto 70/23 del Gobierno en contra de los trabajadores argentinos. Fue una clara muestra de respeto a las instituciones democráticas y a la Constitución", aseguró.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados