Por medio de un extenso comunicado, la conducción del Sindicato de Comercio de CABA -que lidera Armando Cavalieri- lamentó que "la oposición interna crea que el camino es la violencia" y utilice "la prepotencia y las operaciones judiciales para dirimir una cuestión electoral" cuyo proceso legal y democrático comenzará el 8 de julio próximo.
Frente al comienzo del proceso de comicios en Comercio, el gremio emitió una nota dirigida a la prensa titulada "Comercio siempre fue una organización participativa y democrática: lamentamos que la oposición crea que el camino es la violencia", en la que señala "a un sector encabezado por Ramón Muerta" por intentar "imponer la violencia, la prepotencia y las operaciones judiciales, como mecanismo para dirimir una cuestión electoral". Y agrega: "Lo hizo durante el proceso electoral en 2018, y lo intenta hacer hoy de nuevo".
En el comunicado, se indica que el único propósito de Muerza "es socavar y debilitar el proceso electoral" e indica que él "fue quien promovió distintas presentaciones judiciales para intervenir el gremio, sumando patotas y grupos de choque, que nada tienen que ver con la cultura de Comercio".
También cita como ejemplo de la conducta denunciada "la denuncia anónima que presentó (Muerza) en la antesala del proceso electoral de 2018, ante una Fiscalía Federal, en la que sostenía que en el padrón del sindicato (bajo su responsabilidad como Secretario de Organización, a cargo de las afiliaciones y del padrón) figuraban 6 mil afiliados muertos" . "Ante eso -explica la nota-, el Sindicato de Comercio demostró que la denuncia se hizo con mala intención a partir de la utilización de un padrón viejo, proceso que terminó con una presentación por falsa denuncia"
En la nota se recuerda que "al finalizar el proceso electoral de aquel entonces, Muerza, quien hoy reclama transparencia y garantías, llegó a tomar el edificio del sindicato y mantuvo una sentada con su agrupación interrumpiendo el tránsito durante una semana, al no reconocer los resultados de las elecciones y al intentar impedir que se asumiera un nuevo mandato".
"Un ejemplo más actual, es la irrupción de Muerza y sus seguidores en la Asamblea Ordinaria de aprobación de Memoria y Balance celebrada en diciembre pasado en Parque Norte -se señala en el comunicado-. Los videos son elocuentes y muestran como sus partidarios toman por asalto el estrado, insultan y arrojan sillas (y lo que tienen a mano) sobre los afiliados y las afiliadas que formaban parte del acto formal".
En su comunicado, la conducción del Sindicato de Comercio sintetiza: "Hoy, como si se tratara de otra persona, el propio Muerza sin ponerse colorado reclama públicamente 'un proceso electoral transparente' y pide 'garantías' para su normal desenvolvimiento, como si los trabajadores y trabajadoras de comercio no tuvieran memoria y no supieran quién es el que ejerce acciones violentas".
"En pocos días -finaliza la nota-, el próximo viernes 8 de julio, como se hizo siempre a lo largo de nuestra historia, iniciaremos un nuevo proceso electoral amplio, participativo y democrático, donde esperamos que la oposición deje de lado sus métodos violentos y amenazas que sólo pretenden perturbar a las compañeras y compañeros trabajadores, que quieren vivir una elección con tranquilidad y poder manifestar su opinión con libertad y en paz".