El sindicalista Sergio Palazzo fue reelecto esta noche por un nuevo período de cuatro años al frente de la Asociación Bancaria (AB), luego de obtener más del 90 por ciento de los votos emitidos de los afiliados de las 53 seccionales nacionales de la organización, informó esta noche el gremio.
Palazzo fue reelecto como secretario general del gremio para el período 2017-21 -asumirá el 8 de octubre próximo-; fue respaldado por más del 70 por ciento del padrón electoral y obtuvo más del 90 por ciento de los sufragios de las 53 seccionales, es decir, unos 65.000 votos.
El dirigente del sector y jefe de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) -que integran unos treinta sindicatos- ratificó este martes que la Bancaria marchará junto con otras organizaciones el 7 de este mes hacia la basílica de San Cayetano y que el día 22 acompañará a la CGT a la Plaza de Mayo en rechazo del “ajuste”.
Palazzo se dirigió esta noche a una multitud de trabajadores y militantes bancarios desde un balcón interno del primer piso de la sede de Sarmiento al 300 y ratificó la posición del gremio de rechazo a “las políticas neoliberales de ajuste del gobierno nacional, a la desregulación financiera, a la pérdida de puestos de empleo y a la posible aplicación de una reforma laboral”.
“Es preciso que luego del 22 de agosto la CGT convoque a un Comité Central Confederal (CCC) para decidir la profundización de un plan de lucha que, necesariamente, tiene que incluir un paro general en rechazo del modelo neoliberal que explota a los trabajadores”, afirmó Palazzo en su discurso, y agregó que el Ejecutivo realiza “un feroz ataque contra las organizaciones gremiales a través de intervenciones, una posible reforma laboral, el intento de enjuiciar a magistrados, las supuestas mafias de los juicios laborales y la agresión a la moral de los dirigentes sindicales”.
El gremialista aseguró que, en realidad, el gobierno procura con esa actitud “someter” a los sindicatos, lo que “no puede ser permitido”, a la vez que acusó al Ejecutivo de “vaciar” la política histórica de los derechos humanos en todo el país.
Palazzo también señaló en su discurso ante una colmada planta baja de la Bancaria que “es preciso tomar conciencia respecto de lo necesario que es el Estado como regulador de las políticas nacionales” y, por lo mismo, rechazó “la libertad de mercado”.
Por voto directo y secreto, más de 65 mil afiliados eligieron también a 23 integrantes del Secretariado General Nacional; 23 consejeros titulares e igual cantidad de suplentes; 3 miembros titulares y otros tantos suplentes de la Comisión Fiscalizadora; 3 delegados titulares y 3 suplentes al Comité Central Confederal (CCC) de la CGT y delegados titulares y suplentes a su Congreso.