En la SADE se lanzó el libro "Las Heras. El militar. El hombre.", biografía del "Héroe invicto de las Guerras de la Independencia", obra de Antonio Las Heras

Fue presentado en el auditorio de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) el nuevo libro de Antonio Las Heras, titulado “Las Heras. El militar. El hombre.” Se trata de una biografía del Gral. Juan Gualberto Gregorio de Las Heras, considerado Héroe Invicto de las Guerras de la Independencia.

Durante la presentación expusieron Ernesto Fernández Núñez (vicepresidente de SADE), Claudio Goncalves (profesor de la Universidad del Salvador) y Edgardo Miller, conductor del programa “El país y los escritores” que emite FM Radio Cultura.

Fernández Nuñez destacó la importancia de contar con una biografía –hasta ahora faltante– de una personalidad como lo fue el Gral. Las Heras a quien el Libertador San Martín consideró hombre clave y esencial para la realización de su campaña militar pues, de no haber salvado como lo hizo a la columna a su mando en la sorpresa de Cancha Rayada, la campaña sanmartiniana no podría haber continuado.

Agregó el vicepresidente de SADE que la forma en que está redactado el texto ayuda a su lectura serena y profunda a la vez, habida cuenta de las 155 páginas que comprende este nuevo libro de Antonio Las Heras.

Las Heras biografía.jpg

La obra de Antonio Las Heras

Claudio Goncalves hizo referencia a la prolífica actividad como escritor del autor de “Las Heras. El militar. El hombre”, recordando que ya había sorprendido con su libro anterior “Belgrano y la Masonería.” “El libro presenta aspectos realmente desconocidos de la vida de este hombre que acompañó al Gral. San Martín en toda su campaña – comentó Goncalves – en particular lo que hace a la condición humana de su personalidad.

Se nos lo muestra aquí en su condición de hombre de pensamiento racional y mesurado. Sereno ante la adversidad y las dificultades. Dispuestos a hallar respuestas para los problemas. A la vez, hombre de familia, con tiempo para entrelazar amistades y, claro está, miembro activo de aquella fraternidad que recorrió toda América en la creación de democracias durante el siglo XIX, que fue la Masonería.”

El compromiso con la cultura

Edgardo Miller centró su exposición en la condición de real intelectual y persona comprometida con la cultura de Antonio Las Heras. “Tal como afirmaba Terencio, puede decirse que nada de lo humano le es ajeno”, agregó Miller.

“Hay un punto que no quiero dejar de señalar – siguió diciendo Miller – que es lo referente a la Masonería en la vida de estos próceres. Aquí Antonio Las Heras dedica precisas páginas donde quedan aclarados puntos que suelen presentarse como oscuros, propicios para puntos de vista conspiranoicos. Pues bien: todo eso queda entendido y a la vista. Al igual que el tema de la Logia Lautaro.”

“Se advierte en esta biografía del Gral. Las Heras, que el autor realizó una obra de estudio e investigación muy minuciosa, trayéndonos datos y especificaciones que sorprenden por sus características. Con sólo ver la biografía que acompaña las últimas páginas de este libro, se comprende que antes de poner punto final a esta obra, ha habido meses – o, tal vez, años – de trabajo”, finalizó diciendo Miller.

Los tres expositores coincidieron en que “Las Heras. El militar. El hombre” (publicado por ediciones Grupo Argentinidad) ya se ha convertido en una obra imprescindible para el mejor conocimiento de los acontecimientos que llevaron a concretar la libertad de esta parte de América.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados