El sutil intérprete decidió reencontrarse con aquellas obras que fue incorporando en su infancia
Por HUGO MARTINEZ
El intérprete Horacio Molina, de vasta trayectoria en el tango, se presentará en el porteñísimo Torquato Tasso los jueves 23 y 30 de setiembre, oportunidad en que ofrecerá los temas de su último trabajo discográfico dedicado al célebre poeta y autor Alfredo Le Pera, quien junto al gran Carlos Gardel escribió una página memorable del tango-canción, en los románticos años 30 del siglo pasado. Al comenzar la entrevista Horacio Molina expresó su complacencia por el escenario elegido para seguir con la presentación del CD -ya fue ofrecido en el Festival Buenos Aires Tango 2010-.”Me gusta mucho el Tasso, tiene una fisonomía linda, y me gusta todo lo que sucede con el público en ese lugar”. Respecto de su próximo recital en ese escenario, Molina adelantó que “haré temas de mi último disco dedicado a Alfredo Le Pera y algunos otros tangos. Me parece que es mucho todo un espectáculo dedicado a Le Pera; no me gusta ser monotemático”. Se podría asegurar, sin temor a equivocaciones, que Alfredo Le Pera fue uno de los que con generosidad de textos y palabras construyó y afianzó el dramatismo a las letras de tango, una característica que es inseparable del género. Sin embargo, la elección de Molina por este fecundo poeta tiene otras motivaciones. “Lo elegí por múltiples razones, y hace mucho tiempo que lo pienso. Está ligado a mi vida desde hace mucho tiempo. No lo descubrí ayer”, asegura con una sonrisa que llama a la complicidad. “Todas las letras de Alfredo Le Pera forman parte de mí mismo y se reflejan en mi alma. Será porque me acompañan desde mi más lejana infancia, cuando las iba aprendiendo naturalmente, sin proponérmelo, sin darme cuenta, del mismo modo en que se aprende un juego”. “Y creo también -añadió- que debe ser por eso que al cantarlas o cuando las evoco no necesito pensar la forma y el estilo en que debo interpretarlas; sencillamente fluyen desde mi interior, como ocurría cuando las cantaba en mi niñez, aunque por aquellos tiempos no fuera capaz tal vez de comprender esas letras en toda su dimensión, en toda la profundidad de su sentido”. Molina contó que “hace tiempo que quería hacer un disco con temas de Le Pera, pero no fue sencillo, sobre todo para los arreglos musicales, algunos originalmente fueron orquestados como los cantó Gardel, y yo no quería hacer nada sofisticado, y que tuviera una cierta familiaridad con la gente y que son canciones con aire de tango; es un tango apenas insinuado”. “No tiene una acentuación de tango sino que es un ritmo atenuado -agregó-. Oyendo los arreglos de Tucci que hizo en aquellos años y que tuvo influencia en las formas por estar radicado en los Estados Unidos. El tango canción de Gardel y Le Pera fue de avanzada en su momento y luego hubo un retroceso en el 40. Es decir, con Gardel desaparece una tendencia, un camino hacia donde iba el tango, y que luego tomó otro rumbo. No digo que esté mal, pero sí tomó un camino diferente”, explicó. Este trabajo discográfico reunió a grandes músicos invitados como Dori Caymmi, con maravillosos acordes de guitarra para Arrabal Amargo, y una imponente versión de El Día que me Quieras, con las guitarras de Daniel Berardi, Jorge Giuliano, Andrés Gracián, Pablo Passerini y arreglos orquestales de Luis Maria Corallini y Christian Chevalier, quienes destacaron las virtudes musicales de cada tema. Molina salió al rescate de versiones históricas como la de Volver, y hasta emociona en el dúo con Mercedes Sosa en el tango Cuando tú no Estás. Sin duda que Horacio Molina es uno de los artistas que por su trayectoria, su estilo intimista y la cadencia de su voz, es uno de los fieles exponentes de la canción ciudadana. Y en este disco dedicado a la obra de Alfredo Le Pera, sale al rescate de una figura cuyo talento no siempre fue justamente valorado en toda su dimensión. Molina hace un recorrido por una parte de la abundante obra Leperiana y que ya forma parte de nuestra música popular y de nuestra historia. Para Horacio Molina “Le Pera supo captar e introducir esa temática. Y Le Pera era una persona que escribió obras de teatro, era un tipo preparado y que tomó la posta de los grandes poetas de principios de siglo, como Amado Nervo. Fue un amante del cine y estaba en la avanzada de su época. Tomó la poesía de Amado Nervo El día que me quieras, y le pidió permiso al poeta para hacer la canción en base a esos versos. Y la hizo más linda. El tuvo la honradez de pedirle permiso a Nervo”, contó el cantante. Con relación al autor de tantos tangos emblemáticos como Arrabal Amargo, Molina destacó una situación que no tiene un explicación lógica: “No sé porqué pero existe una especie de ‘ninguneo’ de este artista, y no sé qué pasó, pero con el correr de los años, Le Pera no era nombrado; y no es tomado en cuenta junto con su obra. Esa es una parte de la historia, pero no es un motivo para hacer este disco. Para mí los tangos de Gardel y Le Pera son de lo mejor que hubo en el tango. Este disco es el único que se ha hecho con la obra de Le Pera y es una extrañeza. Pero estas canciones las tengo incorporadas a mi vida musical”. Alfredo Lepera, el gran poeta del tango y uno de los más grandes letristas de nuestro país, era de origen brasileño y fue el gran socio de Carlos Gardel, la gran figura emblemática de nuestra música ciudadana y quien le ponía la música a estas verdaderas obras de arte. Quiso el destino que Lepera y Gardel fallecieran el mismo día en el fatal accidente aéreo en Medellín, Colombia. El pasado 24 de junio se cumplieron 75 años de aquella tragedia. Frente al desafío de interpretar temas anclados en la memoria popular, Horacio Molina sorprende con su arte de cantar, y transita por los clásicos de la obra de Alfredo Le Pera, que están guardados en la memoria de su infancia.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados