El horóscopo nos da la posibilidad de saber cada vez más sobre las personas según su signo del zodíaco.
Esta disciplina de conocimiento, considerada no científica, tiene como objetivo dar a conocer la relación que hay entre los astros y los sucesos que afectan a la Tierra y a los seres humanos.
Los doce signos del zodíaco, que están determinados según la fecha de nacimiento, podrían de alguna manera determinar características de la forma de ser de las personas y la manera en la que deciden enfrentar ciertas situaciones.
De acuerdo con el sitio Popular Astrology, estos son los 5 mejores signos del zodiaco. No obstante, el ranking está basado en percepciones positivas y negativas de los signos, por lo que no es concluyente.
En el primero puesto se ubica Capricornio. Los atributos que lo colocan en el preciado primero lugar son su paciencia, pragmatismo, trabajo duro, autocontrol y seguridad. Todas estas cualidades inclinan la balanza a su favor si se comparan con sus deficiencias, entre las que destacan su descuido por la vida hogareña y olvido de sus emociones.
El segundo puesto lo ocupa Cáncer, signo emocional de agua. Las cualidades que lo colocan en uno de los sitios más altos son su seguridad para amar, inteligencia emocional y su gran capacidad por liderar un hogar sano, armonioso y próspero. El mayor problema de este signo es su volatilidad emocional.
El signo de la balanza y el equilibrio se ubica en la tercera posición por sus amplias capacidades de armonía. Es sociable, elegante, le gusta la belleza y es un pacifista natural. El mayor desafío que tiene es su incapacidad para tomar decisiones.
El puesto número 4 es para Sagitario por ser el signo más optimista del zodiaco. Es aventurero, arriesgado, autónomo, libre y con gran capacidad para ser autosuficiente. Su mayor debilidad es el miedo a comprometerse.
Y en la quinta posición se ubica Tauro. Un signo de tierra gobernado por Venus que es tenaz, práctico, trabajador y gran cultivador de éxitos. Les encanta ser los protectores del hogar y dadores de prosperidad. Como es sabido, su talón de Aquiles es la terquedad.
comentar