El papa Francisco hizo entrega del palio, ornamento utilizado en las misas por el Papa y arzobispos, al nuevo arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.

El máximo representante de la Iglesia católica, el papa Francisco, entregó este jueves el palio bendecido a Jorge García Cuerva (55), el nuevo arzobispo de Buenos Aires, en una ceremonia en la Basílica de San Pedro en la que también animó a los responsables de arquidiócesis de todo el mundo a trabajar "en los barrios, en la sociedad civil, en la Iglesia y en la política".

"Es hermoso si crecemos como Iglesia del seguimiento, como Iglesia humilde que nunca da por sentado la búsqueda del Señor", dijo el Papa durante la celebración en recuerdo de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, en la que bendijo y entregó los palios a los 29 arzobispos metropolitanos designados el último año, entre ellos García Cuerva.

Papa (1).jpg

El palio arzobispal es un ornamento que usan el Papa y los responsables de arquidiócesis metropolitanas durante las misas.Es una banda de lana blanca en forma de collar, adornada con seis cruces de seda negra. Es semejante a una estola y se utiliza a modo de escapulario, siendo de tela blanca salpicada de cruces y que les envía personalmente el Papa como distintivo de su especial dignidad.

El nuevo arzobispo de Buenos Aires asumirá su nuevo cargo el 15 de julio y es considerado un obispo de gran saber académico además de contar con una profunda inserción pastoral, especialmente en el ámbito carcelario, y con una importante trayectoria social en los barrios populares del conurbano bonaerense.

"Es hermoso si nos convertimos en una Iglesia en salida, que no encuentra su alegría en las cosas del mundo, sino en anunciar el Evangelio al mundo, para sembrar la pregunta sobre Dios en el corazón de las personas", señalizó Francisco en una ceremonia en la que también recibieron el palio, entre otros, los nuevos arzobispos de Madrid, José Cobo, y de Caracas, Baltasar Porras.

ADEMÁS: El enviado por la paz del Papa Francisco inició su misión en Moscú

Allí, el Papa los animó a trabajar "con humildad y alegría: en nuestra ciudad de Roma, en nuestras familias, en las relaciones y en los barrios, en la sociedad civil, en la Iglesia, en la política, en el mundo entero, especialmente allí donde anidan la pobreza, la degradación y la marginación".

En ese marco, el Papa convocó a los nuevos arzobispos a construir "una Iglesia que desea ser discípula del Señor y humilde servidora del Evangelio".

"Sólo así podrá dialogar con todos y convertirse en lugar de acompañamiento, cercanía y esperanza para las mujeres y los hombres de nuestro tiempo", sentenció.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados