En esa iglesia reposan los restos de otros Pontífices. San Pio V fue el último papa enterrado allí en 1698. Es la basílica más grande dedicada al culto mariano en Roma.
Contra la tradición de entierro de los pontìfices en la Basílica de San Pedro, el recién fallecido papa Francisco había dispuesto que su cuerpo sea enterrado en la La Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma, donde San Pío V fue sepultado en 1698.
Esta iglesia es una de las cinco basílicas patriarcales asociadas con la Pentarquía (conjunto formado por las cinco sedes patriarcales de Roma, Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén), junto a San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San Pedro y San Pablo Extramuros.
La Basílica de Santa María la Mayor -también conocida como Liberiana- es uno de los tituli, presidida por un patrón -en este caso, el papa Libero-, que alojó a las mayores congregaciones de los primeros cristianos en Roma.
Video gentileza de Rome Reports
Construida sobre un templo pagano, Santa María la Mayor es (junto con la Basílica de Santa Sabina) la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente basilical y la estructura paleocristiana primitiva. La Basílica es la iglesia más grande e importante de las dedicadas en Roma al culto mariano.
Después de que el Papado de Aviñón (entre 1309 y 1377), formalmente y los papas regresaran a Roma, la Basílica de Santa María la Mayor se convirtió en residencia temporal de los papas debido al estado de deterioro en que se encontraba el Palacio de Letrán.
La residencia papal se trasladó posteriormente al palacio del Vaticano en lo que actualmente es la Ciudad del vaticano.
En la basílica están sepultados varios papas, entre ellos Clemente VII, Paulo VI, san Pío V. La basílica es una de las iglesias que se deben visitar en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma para la alcanzar la indulgencia plenaria del Año Santo.
En 1990 fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Europa por la Unesco.
comentar